Atalaya de la Victoria-Coll Baix- Aucanada
Mi bici y yo resultamos indemnes
 |
Salimos a las 8:30 h. de Alcudia para hacer la clásica de la Atalaya, dimos un rodeo costeando hasta el Mal Pas y tomar el Cami de Muntanya (del Coll Baix), hasta finalizar el asfalto donde giramos de nuevo hacia el Norte rodeando el Mal Pas por el torrent de Ses Fontanellas. Antes de llegar a La Victoria el grupo se divide, unos siguen hasta la carretera y otros subimos por el sendero, que resulta ser mas ciclable de lo que pensabamos, hasta la ermita. Ascendemos hasta la Atalaya por el Pas de S'Aritja y el por el sendero que discurre por el Coll dets Hams descendemos al del Coll Baix. El regreso lo hacemos por la pista hasta llegar al refugio de cazadores donde tomamos a la izquierda por la Serra de Cabellí y al llegar al acantilado por un sendero vamos costeando hasta Aucanada.
|
|

Campaneta-Galatzó-S'Esclop

Aubarca: S'Arenalet-Torre-Cala Mesquida-Cala Agulla
|
Habia quedado con Joan y sus amigos de Campos, Rafael y Sergio a las 8 h. en Artá. Salimos puntuales y esperamos a Chus en el inicio de Aubarca. En total seis fuimos juntos hasta Cala Mesquida donde se marcharon Rafael y Sergio por cuestion de horario. Gracias a los de Campos circulamos por algunos senderos que no conocia y que son mas interesantes que los que hacemos normalmente. La temperatura fue muy buena y el único problema fueron los pinchazos. |

|
IBP: 69. Desnivel acumulado: 868 m. Distancia:40 km |

Orient-Alfabia-Cornador-Cuber-Tossals
|
Salimos desde Orient Joan y yo con la idea de "hacer montaña sea como sea". Después de la primera subida Joan nota la perdida de un tornillo del basculante, volvemos todo el trayecto buscandolo y cuando por fin lo encontramos resulta que está roto por lo que se ve obligado a regresar. Prosigo la subida hasta las antenas donde enlazo con la pista que rodea las antenas, cuando se termina inicio el sendero que sube a la cresta y ya con referencias visuales disfrutando de la extraordinaria vista a ambos lados de la cresta hasta llegando al refugio de Cornador en que tomo el camino de descenso a L'Ofre, lleno agua y desde aqui la pista a Cuber, canalera, Coll des Coloms, refugio de Tossals y Lloseta. |


|
IBP: 121. Desnivel acumulado: 1201 m. Distancia:36 km |

Orient-Portell de Sa Costa-Soller-Reco den Barona
|
La salida desde el Coll a la hora prevista y apenas dejamos el asfalto comienzan los primeros incidentes...........
Leer mas

 |
IBP: 226. Desnivel acumulado: 2153 m. Distancia: 37 km |
Atalaya de Alcudia
Fotos
la mejor foto
Panorámica 1
Panorámica 2 360º |
9:30 h. salimos junto con el grupo de Joan (toda la semana haciendo la sierra de Tramontana pero con desniveles diarios superiores a los 2000 m.) en su ultimo dia, subiendo a la Atalaya y bajamos hacia el Coll Baix. A la vuelta cogimos el sendero de la costa hasta Aucanada. Quedamos sorprendidos por la habilidad y fuerza de las cuatro chicas bajando las trialeras pisándole los talones a los mas expertos. |
|

Coll de Biniamar-Costera-Cingles

mejor foto |
A las 8 h. desde Soller. Ruta: Mirador de las Barcas, Balitx, Coll de Biniamar, Cala Tuent, Base Teleferico, Cingles, Monnaber, Fornalutx. Incidencias: Potato palanca cambio, artritis traumatica en dedo y arrasada cadena de la finca, Fibras contractura abdominal a causa del malvado manillar. |
|

Coll de Pastoritx
 |
La comuna ,en eso habiamos quedado a las 9 h. pero a alguien se le ocurrió proponer una ruta nueva y a pesar de las pegas de algunos que tenian que regresar pronto, fueron rapidamente convencidos con falsas promesas. Siempre pican. Ruta: Coll Soller, Casas Rey Sancho, Coll de Pastoritx, Coa de Sa Rata, Cami de Montanya y saludos al dueño. |
|
IBP: 106. Desnivel acumulado: 1108 m. Distancia: 25 km |

Salidas en Ibiza
 |
Con motivo de mi estancia en Ibiza contacté con los amigos del foro Dragonet y Eibissenc. que inmediatamente se ofrecieron a acompañarme en las salidas que debido al mal tiempo solo pudieron ser dos pero bien aprovechadas. El dia 26 salimos hacia San Agustin y San José y el dia 29 hacia la costa norte hasta Santa Ines y San Mateo.

|
Excursion a pie Raixa-Pastorix-Alqueria


|
Salimos de Raixa por el camino antiguo llegando a Raixeta donde pudimos comprobar que sigue su proceso de ruina. Seguimos por el camino obstaculizado por la caida de árboles. Pasamos junto a Pastorix y comenzamos la subida hacia el Coll de Pastoritx por Sa Coma de Ses Sitges pero tomamos el desvio hacia Es Peñal de Sa Rata que seguimos hasta pasar por el Cingle de Sa Milana hasta el Cami de Muntanya pasando junto a La Gubia y descendiendo a Alqueria d'Avall. |
|

Pas des Jou-Cuber-Refugio Tossals



|
Salida improvisada desde Palmañola a las 8:30 h. Nos reunimos Juan Antonio, Toni XXL, Jaume, Jose, Roman y yo. El recorrido fue Buñola, Orient, Coll des Jou, Casas de L'Ofre, Cuber, Refugio Tossals, Lloseta, Santa Maria. Al llegar a las casas de L'Ofre se produjo un conato de motín que fracasó y se saldó con la deserción de Jaume que bajó hacia Soller y las llamadas telefónicas pertinentes a las esposas para avisar de que no les esperaran con la mesa puesta y echarme la culpa a mi. |
|

Son Moragues-Cami Archiduc-Mirador Ses Puntetes
 |
Me apunté con Wiro, Potato y compañía después de descartar la opción de ir a la ruta de los Binis con el grupo de La Puebla debido a la falta respuestas positivas de la peña a dicha propuesta. Salimos a las 9 h. en dirección a Son Moragues, Camino del Archiduque, Estret de Son Gallart, donde Wiro y sus dos colegas se fueron y seguimos Potato y servidor hacia el Mirador de Ses Puntetes, Pla des Pouet.
|

Campaneta-Pinotells-S'Esclop



|
Salida a las 8:30 h. desde La Granja de Esporlas, por carretera hasta el coll des Grau, pista hacia La Campaneta, GR hasta el Coll des Estallens, sendero de Boals de ses Fons y de ses Serveres, Es Pinotells, subida por la Coma d'en Vidal y sendero en direccion a S'Esclop, el descenso por el sendero junto al torrente des Quer hasta encontrar el camino que nos deja junto al resturante des Grau, desde aqui por carretera hasta la subida por Son Serralta, S'Arbocar y Cami des Correo.
|
|
|
Jerga del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|