Puig de Alcadena




|
Corta excursión a la que concurrimos catorce caminantes para finalizar con una comida en Alaró. Tres partes diferenciadas son de destacar , la primera es la aproximación a la base por los caminos de la finca o aprovechado algunos senderos. La segunda ya en el antiguo camino de herradura que supera las escarpadas paredes por una estrecha vaguada y que se encuentra destruido en algunas zonas debido a los desprendimientos. En una tercera parte, superados los acantilados, el empedrado desaparece y se transforma en una vereda que sumamente sigue ascendiendo hasta la cima, nos lleva hasta el punto geodésico y sigue hasta una ruinas que aún determinan claramente un antiguo recinto habitado. Siguiendo en la misma dirección llegamos a la cueva de S'Alfabia que conserva en su interior la "alfabia" llena de agua de goteo y junto a la que alguien ha tenido la amabilidad de dejar una taza con la que poder beber. El descenso lo hacemos prácticamente por el mismo itinerario.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 32 Asc.Acum.CompeGPS : 629 m. Distancia: 6'4 km. |
Puig Gros de Ternelles
|
Un total de trece excursionistas acudimos a la convocatoria de Toni Socay para la ruta aplazada con anterioridad debido al mal tiempo y en esta ocasión también parecía en un principio que podía llover por lo que la iniciamos con todos los pertrechos. Al poco tiempo del inicio ya pudimos comprobar que no solo iban a sobrar los impermeables sino que también la ropa de abrigo ya que el tiempo fue excelente. El recorrido fue subir por el camino de los Molins de Llinas y llegar a la fuente, una vez allí comenzar la ascensión a la cuerda de la sierra para alcanzar las Penyes Vermelles, proseguir al coll de Tirapeu o Tirapau (según la fuente), detenernos en el Paraigo y ya definitivamente al Puig Gros de Ternelles , algunos siguiendo hitos, otros siguiendo el track y otros apuntando directamente al que parecia el destino, lo que produjo un despliegue general pero todos confluimos en la cima tarde o temprano. Después de comer y tomar el sol un rato iniciamos el descenso pero con la variante que consitió en desviarnos después de las Penyes Vermelles a la derecha en busca de la pared medianera que seguimos hasta la torrentera que tomamos de nuevo a la izquierda para desembocar en el camino de la Font de Llinás.
|




|
 |
 |
GPS OREGON300 IBP: 81 Asc.Acum.CompeGPS : 837 m. Distancia: 11 km. |
S'Arraco-Ses Basses-La Trapa-Pas Vermell
|
Iniciamos el recorrido en el Puerto de Andraitx llegando por la carretera hasta S'Arraco y subimos por Son Benet hasta ses Planes de s'Hereu por el camino que hacia unos años que no pasaba y pudimos comprobar los trabajos de limpieza y arreglo que han hecho dejandolo en muy buen estado. Llegamos a Ses Basses y seguimos por el sendero sin parar en el mirador llegamos a La Trapa parándonos en el mirador a merendar y a continuación por el GR221 hasta Sant Elm, subimos por sa Serra de sa Tea al Pas Vermell donde tomamos la pista que nos lleva al puerto.
|
|
GPS MAP60 IBP: 110 Asc.Acum.CompeGPS : 861 m. Distancia: 28'6 km |
Serra de Alfabia-Puig des Jou-Pas de na Maria
|
Salimos desde le km. 8 de la carretera Bunyola-Orient por antiguo camino unía Orient con los Jardines de Alfabia pero que se encuetra cerrado en la carretera del Coll de Soller. Nosotros lo seguimos hasta llegar al Coll des Vent y nos desviamos hacia el norte siguiendo un camino de carro que dejamos por un sendero que a través del Bosc de ses Comes, el Pas de Mart y cerca de las antenas de Alfabia encontramos las pista que seguimos hacia el Puig de Alfabia, Penya de s'Anyell mientras contemplamos la panorámica a ambos lados de la cresta. Nos dirigimos al Coll des Jou donde comemos en tiempo récord ya que el frío unido al viento no hace agradable la parada. Seguimos por el Puig des Jou y ya aparece a la vista la depresión por la que tenemos que descender y hacia ella nos dirigimos lo mas directo posible ya que existen hitos tanto a la derecha como a la izquierda. Descendemos por el Pas de Maria y bajamos a Orient.
|



|
GPS OREGON300 IBP: 62 Asc.Acum.CompeGPS : 783 m. Distancia: 12 km. |
Atalaya de Acudía doble
|
El doble bucle de la Atalaya, subimos dos veces y dos descensos por sitios distintos. Tras subir la primera vez hacemos el descenso por su cuerda Sudoeste al Coll de ses Fontanelles y seguimos por el torrente del mismo nombre hasta iniciar de nuevo la subida a la Ermita. La primera vez subimos todos por el sendero pero la segunda la mayoría lo hace por carretera para repostar agua en la fuente. De nuevo en la Atalaya el descenso lo hacemos hacia el Coll Baix y regresamos por el Cami de la Muntanya.
|
|
|
GPS OREGON300 IBP: 119 Asc.Acum.CompeGPS : 1079 m. Distancia: 32'5 km |
Coma Llarga-Capella Blava-Ses Figueroles
|
Salimos de Binibona por la carretera a Sa Coma que dejamos cruzando el torrente y alcanzamos la pista junto al cauce del Torrent des Picarols hasta llegar al Sa Coma Llarga por la que ascendemos por un camino bien definido y en ocasiones empedrado hasta el collado en el que se bifurca , nosotros seguimos ascendiendo por el ramal de la izquierda llegamos al Pla de sa Bassa y por un sendero al Pas den Bisquerra. Lo dejamos para llegar a la Capella Blava y regresando de nuevo bajamos por el paso bien equipado con un cable a Alcanelleta. Continuamos por el sendero y visitamos ses Figuerolas. Tras un rato de observación y descanso seguimos por el camino de herradura que discurre por encima del torrente hasta llegar de nuevo a sa Coma LLarga y regresamos a Binibona siguiendo el camino por el que hemos comenzado.
|




|
GPS OREGON300 IBP: 60 Asc.Acum.CompeGPS : 600 m. Distancia: 14 km. |
Pas de s'Escaleta-Castell de Alaró-Cueva de Sant Antoni




|
Salimos de Alaró por el camino de ses Artigas seguimos por s'Estret y al final lo dejamos por un sendero con indicación a Orient pasando por el Pas de S'Escaleta. Superada la pendiente llegamos al bosque de Sa Plana en que el camino sigue hacia la Talaia de Cal Reis o a Orient, tomamos un camino de herradura a la derecha que nos lleva justo al km 11 de la carretera y por ella seguimos en dirección Alaró hasta el Coll de Orient en que tomamos el camino que que pasando por la Font den Tries nos lleva al Pouet. Seguimos por camino empedrado hasta el castillo muy concurrido y decidimos visitar la Cova de Sant Antoni donde paramos a comer. De nuevo en marcha pasamos de nuevo al castillo y descendemos por el empedrado hasta la carretera por la que regresamos al punto de partida.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 84 Asc.Acum.CompeGPS : 884 m. Distancia: 16 km. |
Deya: Pas des Racó y Pas des Falcó
|
Salida con Toni (Socay) en la que teniamos que hacer el Pas des Falcó y el Pas des Racó. Iniciamos la subida desde Deyá junto al torrente hasta llegar al canchal e inciamos la subida hacia el Pas des Falcó siguiendo un track imposible de modo que optamos por dirigirnos al Pas des Recó para hacerlo en primer lugar y buscar el des Falcó de descenso. Efectivamente fue facil de encontrar. Las medidas de precaución encomendadas por Toni en cuanto a asegurarse , nos sirvieron en esta ocasión para evitar la caída de Bolli que al desprenderse la piedra en que apoyaba sus pies quedó colgado en el vacío, gracias al arnés, de las cuerdas fijas que hay instalada quedando solo en un buen susto.
|




|
GPS OREGON300 IBP: 25 Asc.Acum.CompeGPS : 688 m. Distancia: 7 km. |
Moleta Pastoritx-Coll de Pastoritx-Cami des Caragol-Moleta



|
La idea era subir a la Moleta y al Puig para bajar por su cara sur hacia la Font de Son Verí pero una vez que estuvimos en la Moleta intenté localizar un sendero que en algún lugar había visto que iba en dirección al Coll des Pinar (llamado en Alpina como Coll de Pastoritx), la cuestión es que al encontrarlo lo seguimos ya que se trataba de progresar hacia el collado conservando la altura sin descender bruscamente al Comellar de s'Heura (también llamado en el Alpina como la Coma des ses Sitges). Progresamos siguiendo claras señales hasta que las perdimos pero sin ellas y teniendo clara la dirección en que seguir no se hacen necesarias y sin dificultad alcanzamos la torrentera que seguimos hasta que coincide con el camino que se dirige al collado. Lo abandonamos al ver a la izquierda un camino de herradura muy similar al Camino del Archicuque, por el ascendimos zigzagueando mientras duró, al desaparecer seguimos directos hasta la cuerda de la Sierra de Son Moragues donde era el momento y lugar adecuados para comer. El retorno lo hacemos llegando al cami des Cairats y posteriormente por la senda que nos debe llevar de nuevo a la Moleta de Pastoritx pero al ver el desvio el Pas den Priam nuevo golpe de timón y descendemos por el. Al final resultó una bonita excursión improvisada sobre la marcha.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 55 Asc.Acum.CompeGPS : 624 m. Distancia: 11'5 km. |
Biniarroi-Mancor-Font des Garrover-Cami dels Balladors-Comuna de Biniamar
|
Salida con pobleros, mureros y mas. Numeroso grupo convocado por Xisco y bonita ruta por una zona que no frecuentamos mucho ¿ será por que no hay que patear ?. Los incidentes mecánicos se limitaron a un pinchazo y dos roturas de cadena. Uno de los colegas de Muro se vio obligado a regresar tras las primeras rampas por encontrarse mal, espero que fuera algo pasajero y verlo de nuevo en la próxima. Por último subimos la comuna de Biniamar e intentamos averiguar el porcentaje de inclinación de sus rampas que a pesar los numerosos GPS que llevamos no nos ponemos de acuerdo. Personalmente calculo que las mas pronunciadas son de un 22%.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 119 Asc.Acum.CompeGPS : 997 m. Distancia: 24 km |
Cami Lluc-Coll Pelat-Alcanella-Binifaldo-Pixarells-Cometa des Morts-Lluc
|
Desde Caimari por el camino viejo de Lluc hasta el Coll de Sa Batalla, subida hasta el Coll Pelat por GR pasando por s'Ermita, una vez en el coll, descendemos hasta Alcanella dejando la pista y tomando los senderos que la cortan. Al llegar junto a Alcanella aprovechanos para merendar al sol e iniciamos de nuevo la subida hasta el Coll Pelat. Tomamos de nuevo el GR221 pasando por el Coll des Pedregaret y junto a la torrentera, algunos, seguimos un antiguo camino, algo sucio, que sin tocar la carretera nos lleva al refugio de Binifaldó donde nos reunimos y partimos de nuevo por el camino viejo de Pollensa que dejamos pasada la Alzxina den Pere para descender a la izquierda a las áreas recreativas y pasando por es Pixarells seguimos por sa Cometa des Morts hasta la carretera que dejamos de nuevo por el camino de Sa Roca Llisa hasta Lluc, el regreso lo hacemos por el cami vell de Lluc desde sa Font Coberta.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 124 Asc.Acum.CompeGPS : 1200 m. Distancia: 35 km |
Pas de sa Mola-Planiciae
|
Desde La Granja teniamos previsto subir a la Mola de Planica y bajar hacia el Moleto de la Granja , ses Rotasses y llegar al Port des Canonge pero debimos replantearnos la ruta por varias circunstancias como el debut del Toy Junior con frecuentes catas de suelo que le produjo lo que denominó como "terror psicológico" , Toy Woody lo acompañó en una alternativa apropiada a un joven debutante y nosotros ajustamos el itinerario para reunirnos a comer con ellos. Así que subiendo por el camino de La Mola de Planicia descendimos desviarnos por el Pas de sa Mola a las casas de Planicia y regresamos de nuevo por el camino de la cantera y el Cami des Correo.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 85 Asc.Acum.CompeGPS : 696 m. Distancia: 17 km |
Puig de ses Vinyes por la Penya de Migdia y Puig de sa Plana
|
Salida organizada por Toni Socay a la que nos apuntamos con muchas ganas y con la oportunidad de hacerlo con nieve. Tuvimos problemas en la progresión por terreno difícil sin ver claramente donde se pisaba debido a la nieve y al hielo por lo que sufrimos desequilibrios y patinazos, en uno de ellos Javier cayó sobre una roca golpeándose en el pecho, tras recuperarse ligeramente continuó un tramo pero el dolor seguía en aumento y tuvo que desistir regresando con Pedro y Toni. El resto, Toni xl, Miguel y yo, seguimos y subimos por la cara norte, mas sencilla que por la pretendíamos ascender en un principio.
|

Penyal d'Honor-Cabra-Son Pou-Alaro-Castillo-Pas de S'Estalo-Coa Negra
|
Salida de doble bucle a Coanegra. Salimos de Santa Maria hasta Bunyola donde iniciamos la subida a la Comuna desviandonos por el Comellar den Cupí y llegamos bajo el Penyal d'Honor donde iniciamos el descenso tomando el sendero de La Cabra y girando a la derecha para enlazar de nuevo con la pista que dejaremos descendiendo por el sendero que nos lleva al torrente de Coanegra cerca de Son Pou. Aquí se deshace el grupo y nosotros seguimos hasta Alaró ,tomamos la subida al castillo hasta es Pouet y descendemos hasta la carretera de Orient justo en el punto indicador del Coll. Antes de llegar a Orient iniciamos la subida al Pas de s'Estaló y descenso de nuevo al torrente de Coanegra por el que seguiremos hasta Santa Maria.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 116 Asc.Acum.CompeGPS : 1356 m. Distancia: 53 km |
Fornalutx-Alzina Fumadora-Puig de sa Bassa-Mirador ses Barcas-Costa den Nico
|
Salimos de Fornalutx por la carretera en dirección al cruce con la del Puig Major y pronto tomamos a la derecha por la Alzina Fumadora, revirado camino de herradura en buen estado de conservación que nos lleva a la carretera cerca de Sa Bassa, en lugar de atravesar y seguir por el camino que nos lleva directamente al Puig de sa Bassa seguimos por la carretera hasta el área recreativa donde, al sol, tomamos el aperitivo. Seguimos el ancho camino que dejamos por un sendero que nos conduce al puig de sa Bassa coronado una torre de vigilancia contra incendios. Tras un rato de descanso y contemplación del paisaje iniciamos el descenso hacia el Bosc de Balix sin seguir indicaciones visibles con la intención de enlazar con el camino que lleva a Moncaire. Una vez en el, lo seguimos en dirección al camino de Balix y al llegar a el regresamos pasando por el Mirador de las Barcas y camino de Costa den Micó hasta llegar de nuevo a Fornalutx
|
|
GPS OREGON300 IBP: 54 Asc.Acum.CompeGPS : 755 m. Distancia: 11 km. |
Sa Llangonissa-Comafreda-Cima Massanella-Comellar del Bosc
|
Nuevo ascenso al Puig del Massanella desde el Coll des Prat por la via mas directa que por primera vez lo hicimos el 11-08-2007 , otra vez de nuevo el 29-12-2007 pero en esa ocasion ascendimos en dirección al Puig de ses Bassetes que aunque es mas largo presenta menos dificultad. De nuevo el 31-10-2009 volvimos a subir por la cara norte y en esta ocasión fuimos un numeroso grupo.
En esta ocasión subimos por el camino viejo de Lluc hasta la font des Guix iniciando la subida por Comafreda al Coll des Prat, desde aquí directo hacia la pared y subimos hasta coronar. A pocos metros de iniciar el descenso encontramos mediante los hitos el sendero que se va haciendo mas ciclable a partir del Pla de sa Neu. Llegamos al Coll de sa Linia, seguimos por el Comellar del Bosc de Massanella , Can Bajoca y en una vez en la carretera regresamos a Caimari.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 120 Asc.Acum.CompeGPS : 1250 m. Distancia: 26 km |
Mes anterior--Mes siguiente
|
|
Jerga del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|