Vuelta por los Camins de Metro el Pas des Pi y Racó d'en Barona
|
Aparcamos en la Font de la Reina y salimos de la carretera por la derecha en dirección a Soller siguiendo los antiguos caminos por encima de la carretera evitándola en lo posible hasta llegar a Ses Llimoneras donde iniciamos la subida por los Camins de Metro. Al llegar al desvio del Pas des Pi lo tomamos y comenzamos la bajada pero nuestra intención es llegar al Racó d'en Barona a ser posible sin apartarnos de la pared y de este modo intentar el ascenso de la misma si vemos alguna posibilidad. Dejamos el camino que baja del paso en cuanto la pared gira al Oeste siguiendo por senderos de cabra y algún antiguo camino de herradura que nos hace concebir esperanzas de poder subir pero se termina y debemos seguir por los de las cabras hasta una vaguada con bancales que nos parecen un camino. Subimos encontrando rastos de mucho tránsito de animales que nos hacen pensar que habrá algún paso por un canal a la derecha por el que vamos subiendo hasta que a falta de pocos metros no nos vemos capaces de superar sin material un escalón de unos cinco metros que nos deja con la miel en los labios no quedando mas remedio que bajar verticalmente al camino del Racó d'en Barona. Subimos por él y enlazamos de nuevo con los Camins de Metro haciendo una incursión por un ramal en la Coma de sa Palla dejando otra posibilidad pendiente para una próxima ocasión. Regresamos a la Font de la Reina salvando un cabrito con la pata atrapada en un arbusto, encontrando un manada de asnos y al final otra de "reses bravas", según rezan los letreros, pero no hubo necesidad de echar mano del capote ya que descansaban plácidamente. |
|
GPS OREGON300 IBP: 70 Asc.Acum.CompeGPS : 834 m. Distancia: 15'09 km. |
S'Estret de Biniforani-Pas de sa Fesa-Coll de Pastoritx-Torrent de n'Angelè
Ruta matinal saliendo de la carretera de Soller, junto a la Alqueria d'Avall. Tomamos el camino de acceso a Biniforani que superando el cañón se abre al amplio valle. Seguimos el camino principal y vamos girando al Sur hasta alcanzar el bosque al pie del los acantilados. Por el encinar seguimos el sendero que nos lleva al Pas de sa Fesa, una vez superando tomamos el camino a la derecha que gira hacia el norte por una vaguada hasta cruzar el Torrent sa Conqueta donde termina y seguimos en la misma dirección practicamente por la cresta hasta el Puig de n'Angelè o Puig de sa Casa de Neu (969 .). Comenzamos a bajar en la misma dirección al Coll de Pastorix o Coll des Pinar para continuar bajando junto al cauce del Torrent de n'Angelè hasta los caminos por donde hemos comenzado. |

|
|
|
|
GPS OREGON300 IBP: 60 Asc.Acum.CompeGPS : 829 m. Distancia: 11'78 km. |
Sa Llengonissa-Son Amer-Cometa des Morts-Binifaldo-Coll Pelat
Como viene siendo habitual cuando el calor aprieta, pocos nos reunimos en Caimari para salir, en esta ocasión solo cuatro, Pep, Toni, Jose y yo. Comenzamos la subida por el camino viejo hasta el Coll de sa Batalla, seguimos por el GR a Son Amer y a Lluc llegando a la Font Coberta para refrescanos y repostar. Seguimos por el camino junto al campo de fútbol hasta la carretera para entrar por la Cometa des Morts y salir por Es Pixarell de nuevo a la carretera. Continuamos por la Cometa de Binifaldó hasta Binifaldó en cuya fuente repostamos de nuevo. Seguimos por el Coll des Pedregaret, Coll Pelat, s'Ermta, de nuevo Son Amer, Coll de sa Batalla y bajamos por el camino viejo pasando en esta ocasión por el tramo de Son Canta que solemos evitar de subida. Una vez en Caimari baño en la piscina y comida en Ses Deveres. |

|
|
|
|
|
GPS OREGON300 IBP: 89 Asc.Acum.ComipeGPS : 938 m. Distancia: 30'56 km. |
Son Torrella-Font de s'Escudella-Puig de ses Vinyes
|
Corta excursión en un día caluroso que con la altura y el ligero viento no hemos acusado el calor mientras estábamos arriba pero en cuanto hemos bajado a Soller y a Palma el choque ha sido impresionante.
Salimos desde la carretera junto a la base militar entrando por Son Torrella nos dirigimos primero al Coll de s'Escudella y luego bajamos a la Font de s'Escudella para desde allí subir al Puig de ses Vinyes. La bajada la hacemos por la cresta hacia el Puig de sa Plana donde comenzamos a descender al camino atravesando el Sementer de s'Escudella y Sa Plana llegamos a la carretera. Como es pronto nos acercamos al Sa Font des Noguer para comer cómodamente en las mesas. |
|
GPS OREGON300 IBP: 14 Asc.Acum.CompeGPS : 351 m. Distancia: 6'14 km. |
Coll d'Honor-Pas de Son Creus-Penyals d'Honor-Comellar de ses Covasses
|
Salimos del Coll d'Honor por el camino entre las paredes del Penyals d'Honor y la carretera hasta que terminado el camino seguimos hasta la vertical de Son Creus donde iniciamos el acercamiento a la pared en busca del paso que se encuentra fácilmente ya que al comenzar a subir por el único punto accesible vemos los muros de piedra al mismo tiempo que los hitos que proceden de abajo. Una vez arriba seguimos por el borde del acantilado pasando por la plataforma en la que se encontraba la torre de vigilancia contraincendios. Seguimos del mismo modo hacia la siguiente cima y comenzamos la bajada hacia el punto en que de la curva de la pista sale el camino que los ciclistas llamamos "la Cabra" debido a que al principio de estar abierto debimos pasar durante bastante tiempo por encima de los restos de una cabra. Al final de la bajada llegamos al camino trasversal que tomamos a la izquierda para enlazar con el que sube al Coll Picó pero lo seguimos a la derecha bajando por el Comellar des ses Covasses hasta el punto en que une con el final de la pista principal. Aquí tomamos un sendero que luego desaparece pero siguiendo los hitos llegamos al paso que nos permite atravesar Ses Clavagueres y enlazar con el camino para regresar al Coll d'Honor. |
|
GPS OREGON300 IBP: 28 Asc.Acum.CompeGPS : 553 m. Distancia: 8'14 km. |
Nova Valldemossa-Mirant Mar-Hort de sa Cova-George Sand
|
Iniciamos la ruta a la entrada de la Urbanización George Sand tomando a la izquierda hacia el Mirador des Coloms, Na Palem y el Hort de son Font, siguiendo un camino de carro que cruza el Torrent des Cable hasta Ses Rotes por donde llegamos al mirador de Nova Valldemossa. Continuamos por otro camino de carro bajo la urbanización, al principio roto por la construcción de las calles. Pasamos a camino de herradura enlazando después de la pared medianera con la pista de Cas Barberet que dejamos hacia la derecha por otro sendero y camino de herradura que nos lleva a Mirant Mar y enlazamos con la carretera que baja al Port des Canonge. Por ella bajamos hasta desviarnos a la derecha por la pista y pasando por Can Sales llegamos junto al Torrent des Cable a su desembocadura en Sa Pedra Llarga y la playa del Hort de sa Cova. Regresamos por el camino que sube a la Urbanización George Sand pero tomando la alternativa del antiguo camino de herradura que sube directamente al mirador. |
|
GPS OREGON300 IBP: 52 Asc.Acum.CompeGPS : 631 m. Distancia: 13'38 km. |
Coll des Carniceret-Pas des Cossis-Cami des Boals-Coll de Estellencs-Coll des Grau
Desde Puigpunyent tomamos la subida a la Parcelación de Son Net saliendo por la Font des Pi al sendero que nos lleva a la torre de vigilancia del Coll des Carniceret. Continuamos el sendero de subida al Galatzó por su cara norte hasta los restos de la antigua caseta donde se divide en el que sube a la cima y el que seguimos nosotros bajando al Pas de na Sabatera. Nueva bifurcación y nosotros seguimos al Oeste pasando por Coll de la Moleta Rasa y descendiendo por el Pas des Cossis al área recreativa de Ses Serveres. Continuamos ahora al Este por el camino de Los Boals hasta el Coll de Estellencs donde rompo la cadena. Como la mayor parte es descenso solo tengo que andar en los repechos, Pasamos por la pista de la Campaneta, llegamos a la carretera en el Coll des Grau y descenso final ente carretera y sendero a Puigpunyent.. |
|
|
|
|
GPS OREGON300 IBP: 110 Asc.Acum.ComipeGPS : 943 m. Distancia: 24'03 km. |
La Victoria-Penya des Migdia-Talaia-Coll Baix-Alcanada

|

|
|
|
 |
GPS OREGON300 IBP: 32 Asc.Acum.CompeGPS : 442 m. Distancia: 11'91 km. |
El Fumat-El Castellet-Cala Murta-Cala en Gossalba

|

|
|
|
 |
GPS OREGON300 IBP: 32 Asc.Acum.CompeGPS : 552 m. Distancia: 8'69 km. |
Es Colomer-Puig de ses Fites-Na Fatima-Raixeta

Fotos de M. Angel
|
Desde los aparcamos de Raixa comenzamos a subir junto al torrente girando a la derecha por sa Tanca de s'Era subiendo por la vaguada que nos deja en el Coll des Tirany donde vemos a la otra parte el golf de Son Termes. Desde aquí apuntamos en dirección al Puig de Na Fátima que vemos al Nordeste y nos dirigimos hacia él. Pasamos primero por Es Colomer en una subida suave y progresiva. El descenso al collado lo hacemos por un paso que nos lleva al pinar en el comienzo del Comellar de la Rota des Pou, pasamos al Comellar des Ceros y afrontamos una rocosa y limpia subida al Puig de ses Fites. Desde la cima elegimos el itinerario de bajada y observamos la cara sur de Na Fátima para escoger el lugar por donde vamos a subir, primero por la pared divisoria y luego a la izquierda por una cornisa a la que al acercarnos observamos que es la ruta utilizada por las cabras permitiendonos superar la parte mas vertical para luego llegar directamente a la cima. El descenso lo hacemos por la cresta Nordeste hasta terminar en la Font de Pastoritx. El regreso lo hacemos por el antiguo camino que junto al Torrent de Raixa nos lleva primero a Raixeta y posteriormente a Raixa donde hemos comenzado la ruta. |
|
GPS OREGON300 IBP: 56 Asc.Acum.CompeGPS : 700 m. Distancia: 11'64 km. |
Bunyola-Son Palouet-Raixa-Coll des Tirany-Cami Pasatemps
Me uno a los Bousbufats conducidos por Kapax que creo que ha conseguido que lo adopten, en su marcha hacia Bunyola por los caminos a la derecha de la carretera de Soller, primero junto al Torrent de Bunyola y la via del tren llegamos a la urbanización de Caubet y por el Camí de Muntanya salimos a la carretera de Soller por la que llagamos a Bunyola. Veo que ninguno conoce Son Palouet y como yo solo lo conozco desde la distancia vamos para allá. Mientras Kapax repara un pinchazo nos entretenemos visitando la finca medieval de Son Palouet Vell de la que llama la atención su estructura defensiva y el sistema de estanques de recogida y filtración del agua procedente de la fuente. Cuando termina Kapax empiezo yo a reparar mi pinchazo. Regresamos a Bunyola, tomamos el camino que nos lleva a Raixa. En este punto , como nadie ha subido al Coll des Tirany y vamos bien de tiempo les invito a conocerlo. Bajamos de nuevo y regresamos a Palma por el Cami de Pasatemps. |

|
|
|
|
|
GPS OREGON300 IBP: 46 Asc.Acum.ComipeGPS : 430 m. Distancia: 40'19 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|
|
Jerga del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|