Comafreda-Galileu-Ses Voltes
|
Salimos del Coll de sa Batalla por el torrente de Comafreda intentando seguirlo mientras sea posible y nos vemos obligados a a hacerlo a causa del estrechamiento y el agua justo en el control de cobro. Despues de merendar continuamos por el camino pero nos desviamos por el de la derecha siguiendo un trozo de nuevo por el torrente hasta que se complica para algunos y subimos de nuevo al camino. En las primeras vueltas en que nos acercamos a la torrentera definitivamente sigo por ella hasta que encuentramos un antiguo camino de herradura que va por la derecha (respecto a mi dirección) y lo seguimos Juan y yo hasta que cruza al otro lado del torrente. Como nuestra intención es subir hacia el Galileu lo dejamos y nos dirigimos primero en diagonal izquierda hasta llegar al camino que viene del Coll des Telegraf y luego en diagonal derecha directos a la cima. Allí nos reunimos con los que han venido por el camino y comemos con buena temperatura y sol. Tras el café comenzamos el descenso acercándonos a ver el estado de las reconstruidas casas de neu. Seguimos bajando por Ses Voltes hasta la carretera.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 70 Asc.Acum.CompeGPS : 620 m. Distancia: 11'59 km. |
Penyal des Grau-Pas d'en Teret-Pla de Sobremunt-Pas des Mestre
|
Viendo la pagina de "serradetramuntana" me enteré de la existencia de un paso que había estado buscando en varias ocasiones desde arriba, llegando por el sendero a la vaguada y terminando en el salto sin ver ninguna continuación. Para llegar a el hemos salido del Coll des Grau bajando al sur y uniendo un sendero que rodea el Penyal des Grau por el oeste y sube al mismo por el sur (lo había bajado en bici 28-04-12). El Penyal des Grau me impresionó la vez que pasé en bici y ahora detenidamente pudimos andar por los callejones entre sus rocas que parecen impropios de esta zona. Desde arriba tomamos el camino que nos lleva Coll Paredat y seguimos hasta Hort des Pouet girando hacia la vaguada por la que subimos hasta la pared que nos cierra el paso. Vemos a la izquierda la posibilidad de subir corroborada por las flecha rojas. Se trata del Pas d'en Teret. El primer tramo nos deja frente a una cavidad que actualmente es refugio de ganado y tiene las características de haber sido refugio humano en la antigüedad. Subimos la segunda parte en la que dos herrajes nos ayudan a superar el tramo mas vertical. Vemos marcas pero nos dirigimos por la torrentera al bonito sendero que nos sube al camino principal del Pla de Sobremunt, por él seguimos y lo dejamos atravesando la Coma de ses Edges buscando el Pas des Mestre. Junto al cortado veo un canal por donde se puede bajar fácilmente y pensamos que debe ser ese. Una vez abajo vemos indicios de camino que sigo hacia arriba y subo por el que realmente es el paso hasta llegar al camino superior que ya reconozco. Bajo de nuevo y reunidos todos seguimos bajando por el Bosc de sa Caseta, Cas Mestre, Can Noguereta, seguimos por la carretera hasta la curva en que la dejamos siguiendo directamente hacia el Coll des Grau por el antiguo camino, bien conservado el empedrado pero con alguna vegetación.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 51 Asc.Acum.CompeGPS : 580 m. Distancia: 9'96 km. |
Caimari-Coll de sa Batalla y vuelta calados hasta los huesos




|
Éramos un buen grupito los que nos hemos reunido a las nueve en Caimari empezando a rodar tranquilos GR arriba. En el pequeño tramo de asfalto que nos separa del área recreativa se ha puesto a llover de tal manera que nos hemos refugiado bajo del puente. Cuando ha amainado un poco hemos continuado y en el atajo de camino al subir el escalón he caido para atrás por el "marge" de unos dos metros amortiguado por la mochila y algunas matas. Prácticamente sin consecuencias duraderas (creo que me ha empujado Román). En el enlace de la llonganissa algunos decidimos subir por asfalto y ya haremos piedras si el tiempo mejora, otros van por el empedrado, Llegamos al Coll de Sa Batalla y en vista que la cosa iba a peor pensamos en merendar en Can Gallet pero decidimos regresar por el GR para, con ropa seca, merendar en Caimari. Así lo hacemos y vamos recogiendo a los que subían por el empedrado convenciendolos sin mucho esfuerzo y regresando todos a Caimari bien calados a pesar de los impermeables.
|

|
GPS OREGON300 IBP: 36 Asc.Acum.CompeGPS : 457 m. Distancia: 16'05 km. |
De la Plataforma al Coll de Sant Llorenç por los pasos de n'Argento y d'en Termes
|
Salimos de la Plataforma del Funicular con una suave lluvia que cesa antes de llegar el Porxo Esbucat, seguimos por el camino entrando a Bini Gran y nos detenemos bajo las grandes encinas a merendar. Seguimos hacia los Binis y nos desviamos a la derecha por el Pla d'en Gumbau para conectar con los restos de un camino que nos llevan al Pas de n'Argentó y descendemos al Torrent des Gorg des Diners introduciendonos en la garganta caminado unos unos metros por su cauce hasta llegar a un salto que se evita saliendo a la derecha por el Pas de s'Estaca. Prácticamente en línea recta nos dirigimos al norte retrasando la parada para comer debido a que la lluvia nos puede sorprender en cualquier momento. Nos detenemos por fin cuando tenemos a la vistas la Torre des Forat y comemos hasta que comienza a llover y tenemos que levantar el campamento precipitadamente sin apenas tiempo de tomar el café. Continuamos y a los pocos minutos escampa y tranquilamente llegamos al collado desde el que vemos a la derecha La Calobra y a la izquierda Cala Tuent. Después de seguir hasta el morro para asomarnos sobre el Coll de Sant Llorenç retrocedemos y descedemos por los restos de camino del Pas d'en Termes hasta la carretera la carretera de Tuent y el Coll de Sant Llorenç donde tenemos el coche.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 23 Asc.Acum.CompeGPS : -614 m. Distancia: 7'32 km. |
Pas des Forat-Morro d'en Pelut-Bajada norte
|
Iniciamos la ruta en la base del funicular subiendo al Porxo Esbucat y seguimos por el sendero que pasando por la Font de Subauma nos lleva a la pista de los Binis. Iniciamos la subida por el Cami des Cingles y cuando estamos bajo el Morro d'en Pelut lo dejamos y tomamos hacia su base por donde mejor nos parece. Una vez en la base de la pared vamos a la derecha rodeandolo buscando el canal por donde tenemos que subir. Encontramos hitos que nos facilitan su localización y subimos pasando por el "forat" y para arriba sin ver el objetivo ya que la niebla se espesa a medida que nos vamos elevando. Llegamos a la cresta y subimos a la cima sin poder disfrutar de las buenas vistas y como a un grado de temperatura no dan ganas de esperar a que despeje nos largamos para abajo por la cresta. Sin referencias visuales pensamos que vamos por la norte pero en realidad lo hacemos hacia el oeste. Cuando nos damos cuenta giramos a la derecha hasta llegar a intuir el vacío de la Coma des Ribells. Ahora ya sin alejarnos demasiado vamos bajando y cuando se abre la niebla comenzamos a ver hitos que seguimos bajando a la Coma des Ribells. Una vez abajo paramos a comer comodamente (es un decir ya que dentro de la nevera de casa se estaría mas caliente) y luego emprendemos el camino de regreso.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 63 Asc.Acum.CompeGPS : 824 m. Distancia: 9'11 km. |
Coma des Sellers-Ses Alquerioles-Mola de s'Esclop
|
Salimos del Pla de s'Evangelica donde aparcamos e iniciamos la subida por el camino la Coma des Sellers que pasando por unas casitas se adentra en la vaguada. Llegamos al final del camino y tomamos el sendero a la izquierda que sube por es Pas Gran llegando a la cresta para seguir en dirección este a las Planes den Cabrit y al llano de Ses Alquerioles donde se quedan algunos debido a que suponiamos que la niebla no iba a dejarnos ver el panorama. Los demás seguimos llegando a la falda de la Mola de s'Esclop con una niebla espesa pero en cuanto vamos subiendo desaparece por completo y podemos disfrutar del paisaje que nos rodea aunque nos refugiamos en la casera de Arago unos instantes al resguardo del viento. Comenzamos el desdenso para llegar a comer a Ses Alquerioles pero en esta ocasión pasamos por el Pas d'en Ponça y nos reunimos todos a comer en Ses Alquerioles. Regresamos por el mismo camino de las Planas d'en Cabrit, el Pas Gran y salimos por la Coma des Sellers.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 68 Asc.Acum.CompeGPS : 648 m. Distancia: 10'70 km. |
Torrent Gorg Blau-Niu del Voltor-Nu de Sa Corbata
|
Iniciamos la ruta en el Mirador de sa Casa Nova siguiendo la carretera y a Manolo con su track hasta que se ve por debajo de la misma un viejo camino que va en la misma dirección. Yo para no ir por carretera bajo al camino y sigo por él, pasando por la Casa Nova des Garaus y por una suave rampa alcanzo el torrente intentando localizar al resto del grupo. Pienso que nos hemos cruzado, se encuentran delante y comienzo a bajar el torrente por su parte izquierda donde veo unas señales que voy siguiendo sin saber a donde irán y me van elevando por la ladera izquierda del torrente hasta que en uno de los hitos no veo por donde seguir y durante 45 minutos busco señales por todos lados sin encontrarlas. Definitivamente la única alternativa que veo es subir y eso hago. Supero un desnivel y entonces oigo las voces de mis excompañeros bastante mas atrás y a la otra parte del torrente. Como retroceder es de cobardes, a voces les digo que voy a seguir hasta el Niu des Voltor para ir viendolos mientras hacen los balcones de sa Fosca y que luego seguiré hacia el Nu de sa Corbata y que si ellos terminan antes vengan por la carretera a recogerme. Al poco tiempo vuelvo a encontrar otro hito pero como ya tengo decidida la dirección a donde ir, voy por donde mejor me parece sin perder de vista la Serra de s'Esquerda al otro lado, por donde deberían aparecer. Subo al pico del Niu des Voltor para hacer tiempo esperando verlos de un momento a otro pero empiezo a olerme que se han retirado y son las 13:25 h. así que decido volver al Nu de sa Corbata para comer y luego seguir la carretera hasta que me recojan. Creí que iba a llegar en un plis pero se me hace mas largo de lo que recordaba y llego a las 14:20 h, casi una hora. No he terminado de comer y aparecen mis colegas. ¡¡¡ Como me gusta salir en grupo !!! , mas que nada por tomar la cerveza juntos cuando hemos terminado.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 42 Asc.Acum.CompeGPS : 427 m. Distancia: 7'37 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|
|
Jerga del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|