Camino Pollensa-Lluc y nieve con Cap Amunt MTB




|
Con un soleado día que invitaba a dejar prendas e impermeables en los coches salimos por el Cami de Pollensa a Lluc un numeroso grupo de los Cap Amunt MTB. Empezamos a encontrar restos de nieve que al llegar al Collet de Binifaldó ya ocupa todo el camino. Después del agrupamiento y las fotos de recuerdo en Binifaldó nos dirigimos al Coll des Pedregaret, bajamos por el Bosc Gran para luego subir de nuevo al Coll de Bosc Gran , Coll Pelat y a merendar al Coll de sa Batalla. Entramos con sol y al poco rato comienza a nevar. Nosotros disfrutando de la visión de la nieve en el ambiente calentito de la chimenea. Vamos terminando y la nevada no cesa. Llega la hora de partir y bonito si que era, pero en cuanto salimos empiezo a tiritar de modo que nos abrigamos lo mejor que podemos pero alguno ha venido ligero de equipaje y comenzamos el regreso bajo la nevada con el suelo totalmente cubierto y con las manos y pies inmediatamente empapados. Comenzamos por Son Amer, el camino del Pontet d'Alcanella, Manut, Binifaldó, donde nos tenemos que detener por un pinchazo de Toni en un momento en que nadie siente ya ni los pies ni las manos. Una vez reparado comenzamos el descenso, la mayoría por la pista y unos pocos por el sendero, por mi parte, mas que por disfrutarlo ya que las condiciones físicas y el suelo son muy malas en esos momentos, pensando en llegar cuanto antes a los coches, cambiarme de ropa y entrar en calor.
|

|
GPS OREGON300 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : --- m. Distancia: ---- km. |
Cami de Metro-Galera-Puig des Vent-.......-Penyal d'en Caixal
|
Desde el Coll de Soller con todo su alrededor nevado y cayendo una ligera nevada bajamos para iniciar el Cami de Metro por el que comenzamos a subir hasta que un ramal que en otras ocasiones me había llamado la atención hace que abandonemos el principal y sigamos por el que en principio está claro debido a la circulación de animales hasta que la nieve lo cubre y lo perdemos. así que nos orientamos de nuevo hacia el camino principal y lo enlazamos en su cruce del Torrent de ses Talaies. Seguimos el camino hasta Sa Coma de sa Palla en que salimos a la izquierda por ella buscando un sendero que hemos visto en la nueva edición del Alpina, al principio incómodo por la vegetación y la nieve pero mas adelante comprobamos que no se trata de un sendero sino de camino del mismo tipo que los de Metro perfectamente definido. Nos lleva por sa Rota Llarga en dirección a base de Sa Galera por lo que nosotros subimos directos a la cima. En el último tramo deja de nevar, sale el sol y se despeja pero al poco de estar en la cima vemos al noroeste la masa negra que se nos viene encima y partimos hacia el Puig des Vent. Rápidamente nos cubre la niebla, nieve y lo mas molesto, la ventisca que levanta la nieve. Al comenzar a descender a la Font de sa Serp quedamos a cubierto del viento y se acentúa la nevada que ahora es bastante fuerte. Bajamos y salimos de la zona por el restaurante del Coll de Soller.
|
|
GPS OREGON300 IBP: 70 Asc.Acum.CompeGPS : 587 m. Distancia: 14 km. |
Son Malferit-Maristella-Area recreativa Son Trias




|
Con la previsión meteorológica adversa salimos pensando que no llegariamos muy lejos antes de que la lluvia nos hiciera acortar. Salimos hacia la Ermita de Maristella por el ParcBit, Camí de can Mallol, Establiments Nou, Cami de Sarria y Coll de s'Heura. Llegamos a Maristella la primera de las tres veces en las que vamos a subir y comienza a nevar sin llegar a cuajar. Hacemos las tres bajadas por los senderos que nos llevan de nuevo a la pista hasta que definitivamente nos desviamos hacia el Cor de Jesus bajando hasta el GR. Lo tomamos hacia Esporles pero lo dejamos a los pocos metros por la derecha subiendo al gran estanque desde donde tomamos el sendero que nos lleva a la fuente y al área recreativa de Son Trias. Por la carretera llegamos de nuevo al Coll de s'Heura y regresamos a casa por Son Malferit.
|

|
GPS OREGON300 IBP: 100 Asc.Acum.CompeGPS : 892 m. Distancia: 35'65 km. |
Bunyoli-Sobremunt-Maristella-Son Malferit




|
De nuevo con los amigos de Cap Amunt Mtb iniciamos la ruta por la carretera de Son Anglada, llegamos a la de Establimets, enlazaramos con la de Es Bunyolí y subimos por la pista hasta alcanzar la carretera que llega a Sobremunt. Seguimos por ella unos metros y nos desviamos a la izquierda por el camino de Can Manent donde de nuevo seguimos por asfalto hasta el cruce de Es Verger. En este punto, tras la calcular el tiempo de que disponen los que han de entrar a trabajar, deciden regresar y nosotros, los cuatro sin prisas, seguimos subiendo a las antenas tomando algunos desvios para recrearnos en la contemplación del paisaje. De este modo llegamos a la Ermita de Maristella con un par de incidencias como caídas sin consecuencias y un pinchazo. Descendemos por un sendero que nos deja en la pista algo mas abajo del cruce al Cor de Jesus y ahora también nos han entrado las prisas a nosotros y ya no dejamos la pista hasta la carretera. Tomamos la carretera a la derecha para enlazar con la pista de Son Malferit por donde regresamos a Establiments y cada mochuelo a su olivo.
|

|
GPS OREGON300 IBP: 75 Asc.Acum.CompeGPS : 733 m. Distancia: 36'28 km. |
Pas de n'Aina-Pas des Porc(¿verdadero?)-Pas de Can Topa
|
Con las indicaciones de Javier de Doblevuit fuimos a ver el Pas des Porc en la ubicación que sale en algunos mapas que parece ser el verdadero. Para eso salimos de sa Font de la Reina habiendo llovido recientemente y amenazando pero sin que se produjera la misma. Subimos por el Pas de n'Aina y vamos a la carretera de las antenas por la que comenzamos a descender hasta el punto que me indica el track que me pasó y que además se encuentra marcado. Comenzamos el descenso por la vaguada que baja en dirección al Comellar des Diables debiendo pasar el Pas des Porc para llegar al torrente. Llegando al torrente vemos las marcas que giran a la derecha y que nos indican el trayecto que tenemos previsto seguir pero también observamos otro que sigue directo al lecho y decidimos seguirlo para ver a donde nos lleva. Después de unos metros salimos por la izquierda y vamos subiendo hasta una pared tras la que encontramos restos de un camino de herradura por el que llegamos a carretera de Alfabia. Volvemos atrás de nuevo al torrente desde donde proseguir con la ruta consistente en subir al Pas d'en Topa. La primera parte vertical y deslizante en mojado , como nos ha ocurrido en el Pas de n'Aina nos obliga a extremar el cuidado hasta llegar al camino. Una vez en él, en lugar de seguir directamente hacia el paso, seguimos por el camino de herradura hasta la carbonera donde se une con el sendero que nos lleva al Pas d'en Topa. Aunque es temprano comemos para no llegar al coche con las mochilas llenas. Bajamos el paso y nos dirigimos a la derecha bajo el acantilado para hacer un trayecto directo hacia la Font des la Reina |
|
GPS OREGON300 IBP: 67 Asc.Acum.CompeGPS : 515 m. Distancia: 7'28 km. |
Na Burguesa-Antenas-Coll des Vent-Campo de Tiro




|
Salida con los amigos de Cap Amunt MTB. Un total de quince salimos hacia Génova y subimos al monumento de Na Burguesa, desde allí seguimos hasta el Coll des Pastors ya en menor cantidad debido a que los colegas de Andraitx se desvían, seguimos hasta las antenas cerca de las cuales debemos arreglar un pinchazo. Regresamos y sufrimos otro pinchazo y el grupos se dividide ya que algunos deben entran a trabajar y siguen. Reparada la avería seguimos hacia el Coll des Pastors de nuevo. Los demás siguen hacia el monumento de Na Burguesa y yo que no tengo prisa, me despido y voy por el sendero que pasando por s'Aliga y el Pla d'en Palerm enlaza de nuevo con la pista y llego al Coll des Vent, tomo el sendero bajo la carretera y a la izquierda por el camino en la torrentera que termina en Son Vida pero se encuentra taponada por un portón. La abandono por el sendero a la derecha que después de pasar la pared me deja en el cortafuego. Sigo el camino que lleva al campo de tiro y en lugar de bajar por extremo Este lo cruzo a la derecha intentando buscar un camino al Sur por el que nunca había pasado. Lo encuentro y me lleva a la carrera. Para terminar entro por los senderos de sa Raconada de Santa Margaritas y paso bajo el Puig de Son Muntaner.
|

|
GPS OREGON300 IBP: 92 Asc.Acum.CompeGPS : 894 m. Distancia: 43'58 km. |
Cami sa Capelleta-Puig de sa Bassa-Cami de s'Alcinaret




|
Nos reunimos en Soller y subimos hasta cerca de Balitx d'Amunt por el Camí de sa Capelleta volviendo al Mirador de ses Barques por el camino de herradura. Desde aquí seguimos por carretera hasta tomar el camino señalizado y arreglado que nos debería llevar a la Comuna pero como siempre miramos el GPS cuando ya nos encontramos sin salida. Lo cierto es que sin necesidad de track , solo con los mapas de Alpina, estupendamente actualizados en esta última edición, tenemos toda la información como volvimos a comprobar en el sendero de acceso al Puig de sa Bassa en que también confiando en que la última vez que subí me desvié por el sendero muy evidente, ahora no me fué tan evidente y seguí por la pista buscandolo a mi izquierda hasta que vimos que estábamos demasiado arriba y lo habíamos pasado. Como estaba a solo un dedo en el mapa atajamos a la brava con la bici a cuestas hasta interceptarlo. En estas estábamos cuando comienza una ligera nevada que nos acompaña hasta la cima donde no aguantamos mucho debido al viento y al frío e inmediatamente descendemos por el sendero, bastante mas divertido que de subida. Llegamos a la carretera y enlazamos con el camino de herradura de s'Alcinaret por el que llegamos a Fornalutx donde a causa de la lluvia tomamos las de Villadiego y dejamos el recorrido programado por Kapax para mejor ocasión.
|

|
GPS OREGON300 IBP: 90 Asc.Acum.CompeGPS : 903 m. Distancia: 23'62 km. |
Coma de sa Teia-Puig de Garrafa
|
Salimos del pueblo de Andraitx por el camino de Son Simó para subir por la clásica ruta de la ermita por donde siempre he pasado sin problemas pero al llegar a la entrada nos encontramos con la barrera que impide la entrada. Decidimos volver atrás y subir por el Coll Andritxol. Nos encaminamos al collado por un sendero junto a la carretera y subimos por la Coma de sa Teia. Sobre la cresta vamos transitando hacia el norte pasando por el Puig de Garrafa sin apenas detenernos debido el fuerte viento llegando al cruce con el descenso por el Comellar de can Pau. Aquí observamos las intenciones de los propietarios de que no se vuelva a pasar por la zona de la Ermita. Han indicado la dirección a Andraitx por el comellar y en el sendero ya en otras ocasiones me había llamado la atención la abundancia de piedras grandes (de palmo) puestas adrede. Nos detenemos a comer junto al Avenc protegidos del viento por el Puig de ses Creus. Continuamos por el sendero que se conviente en camino de herradura y después del portillo vemos el inicio de obras de cerramiento por lo que presumimos que en breve no habrá quien pase. Seguimos por s'Ermita y el camino de descenso encontrando una barrera cerrada que pasamos por un lado y tramos hormigonados (nuevos). Para finalizar llegando al asfalto junto a la barrera nos espera el propietario que nos lee la cartilla antes de saltar y después de saltar. Le pregunto el motivo de cerrar ya que siempre he pasado sin molestar ni problemas de ningún tipo y responde que está cansado de que pasen excursionistas por su propiedad. |
|
GPS OREGON300 IBP: -- Asc.Acum.CompeGPS : 503 m. Distancia: 10'00 km. |
Pas de s'Al_lot Mort-Casa des Moro-Pas de s'Estaca-Cingle d'en Coll
|
Pensábamos subir por el Pas de s'Argamasa, llegar al Cuartel de Carabineros, bajar por Sa Coma de ses Cases o por es Boberons al torrente y regresar por él pero al llegar por el torrente al primer sitio donde nos teniamos que mojar bastante mas que los pies optamos por otra alternativa. Comenzamos la ruta desde cala Tuent subiendo por el Torrent des Gorg des Diners llegando a la bifurcación con el de s'Al.lot Mort. Para superar la pared seguimos por el del Gorg des Diners y vamos hasta la pared girando a la derecha bajo ella hasta llegar al Torrent de s'Al.lot Mort que cruzamos y subimos por la parte contraria. Seguimos los hitos hasta el cruce de caminos y tomamos las marcas a la izquierda girando ligeramente sur-sureste hasta que vemos la Coma de Bini al este a donde bajamos. Seguimos el torrente hasta que vemos que va a presentar dificultades y subimos por la Coma deteniendonos en la Casa des Moro. Seguimos por el pinar y entramos por el torrente des Gorg des Diners del que salimos a la derecha por el Pas de s'Estaca y ya prácticamente derechos al norte hasta el Pas d'en Termes. Aquí tras el primer tramo de bajada me voy a la izquierda bajo la pared por el Cingle d'en Coll hasta que puedo bajar y sigo lo mas directo que puedo a las casas de Can Lleig. |
|
GPS OREGON300 IBP: 70 Asc.Acum.CompeGPS : 741 m. Distancia: 10'17 km. |
Sa Coma-Coll de so na Vidala-S'Arracó-Planes de s'Hereu-Ses Basses




|
Salimos de Andraitx a una ruta guiada por Kapax sin explicar el itinerario para que no se la estropeemos. Salimos por Sa Coma y pretendía subir por Ses Rotes de Son Enseñat pero veo que se pasa el desvio y seguimos hasta quedarnos sin camino. Van al Cami de ses Penyas y yo hago un intento de subir, bici a cuestas, al sendero de la Serra de Son Enseñat sin retroceder a buscar el camino bueno pero tengo que desistir y bajo también al Cami de ses Penyas por el que salgo a la carretera de Sa Gramola. La cruzo y voy subiendo por la carretera antigua, me desvio por el camino de la Font de sa Murtera creyendo que habrán seguido esa ruta pero cuando comienzo a subir al Coll de so Na Vidala no veo huellas y ya veo que tendré que seguir solo hasta encontrarlos en sentido contrario pensando que habrán ido por el Cami de ses Basses. Cuando ya estoy en el Cami son Avidala (el letrero así lo pone), recibo llamada telefónica de que vienen por detrás, Kapax se ha vuelto a liar. Retrocedo en su busca y seguimos juntos hasta s'Arracó donde nos refugiamos de la lluvia en el bar. Después del café escampa y seguimos hasta el Coll de sa Palomera donde tomamos el sendero a Can Corso y seguimos el Cami de Ses Rotes de s'Hereu que nos lleva hasta el Cami de Ses Basses y al Coll de sa Gramola desde donde regresamos pasando de nuevo por la Font de sa Murtera.
|

|
GPS OREGON300 IBP: 111 Asc.Acum.CompeGPS : 983 m. Distancia: 31'29 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|
|
Jerga del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|