Marzo 2013

30 de Marzo de 2013

Morro d'en Joi

Esta ruta la habia hecho en otra ocasión pero sin pasar exactamente por los sitios tan particulares que pude admirar gracias a la compañia en ruta de expertos como Eminio Alonso, Jaume Tort, Manuel Barranco, Javier Gonzalez , Oscar y de las explicaciones de propietarios del lugar con los que nos encontramos y con cuyo permiso hay que contar a la hora de recorrer esos parajes de propiedad particular, de muy fácil deterioro causado por el tránsito y de muy costosa recunstrucción a costa de los dueños. Sin embargo, una vez con el permiso adecuado, los propietarios hacen gala de su hospitalidad compartiendo información, anecdotas y unas copas de hiervas.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 93 Asc.Acum.CompeGPS : 773 m. Distancia: 10'68 km.

 

28 de Marzo de 2013

Entreforc-Pas de n'Ali-Cuartel de Carabineros-Torrent des Boverons

Desde Escorca tomamos el camino que desciende al Torrente de Lluc y un grupo sube directamente por el Torrent des Boverons al Cuartel de Carabineros mientras otros cuatro vamos a descender un trozo de torrente para subir por el Pas des Contrabando o Pas de n'Ali. Comenzamos el descenso y nos extraña no encontrar a nadie hasta que encontramos un tramo inundado, quizá sea ese el motivo de no haber encontrado gente, y como mojarse es la última opción buscamos por la pared derecha una subida a una cornisa que nos permite salvar el tramo y nos deja practicamente en el inicio del Pas de n'Ali. Subimos por el y llegamos al Cuartel al mismo tiempo que el otro grupo. Comemos e iniciamos el regreso pero tres deciden irse por por la pista hasta Lluc mientras los demás descendemos por el Torrent des Boverons hasta el lecho del Torrent de Lluc y regresamos subiendo por el camino inicial.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 93 Asc.Acum.CompeGPS : 773 m. Distancia: 10'68 km.

 

26 de Marzo de 2013

Coll de sa Creu-Mirador Alzamora-Puig Gros de Bendinat-Coma de s'Arc

 

 

 

Salida con los amigos de Cap Amunt MTB. Empezamos pasando bajo la autopista por el cauce del Torrent de Sant Magi a la Raconada de Santa Margarida saliendo a carretera. Subimos por ella hasta que pasamos a la pista de la zona militar y vamos subiendo por los senderos que cortan la carretera hasta el Coll de sa Creu. Seguimos al Coll des Vent y giramos a la izquierda por el sendero que nos lleva al geodésico y la Caseta de s'Escorxa, seguimos por la pista y tomamos el desvio al Pla d'en Palem, s'Aliga y Mirador de Alzamora. Nos reunimos con Jose y Juanan que han salido mas tarde y seguimos por el sendero que por la Coma de n'Aliga nos lleva al Coll des Pastor. Subimos al Puig Gros de Bendinat y bajamos por el camino de la Coma de sa Font de s'Ermita que sigue por el Agre d'en Massip y gira a la izquierda para ir por la Coma de s'Arc hasta enlazar, bajo la autopista, con la carretera del cementerio de Génova.

 

Aquí las Juan

GPS OREGON300 IBP: 75 Asc.Acum.CompeGPS : 686 m. Distancia: 39'39 km.

 

25 de Marzo de 2013

Pas de sa Rebollada-Galileu-Canal Norte-GR Lluc

Salimos del Coll de sa Batalla en busca de la cresta que nos lleva al Puig de Galileu para ello comenzamos a subir en dirección oeste hasta encontrar la pared que superamos por el Pas de sa Rebollada. Seguimos lo mas próximos posible a la derecha por un sendero que nos facilita seguir subiendo, pasamos la Crianza, Seguimos algo a la izquierda de la cresta ya que se notava un viento muy fuerte y llegamos al Galileu donde en algunos momentos el viento me obliga a ir a gatas y temimos no poder bajar por la grieta norte pero en cuanto la iniciamos quedamos resguardados y bajamos sin problemas con algunas zonas de nieve acumulada. Bajamos directamente hasta el camino siguiendo el GR. Seguimos por el tramo que nos llevaría a la Font Cuberta pero dejamos el empedrado y tomamos la pista a la derecha que nos lleva al inicio de la carretera por la que llegamos a la parte alta de la urbanización de Es Guix y al Coll de sa Batalla

 

 

GPS OREGON300 IBP: 60 Asc.Acum.CompeGPS : 699 m. Distancia: 9'02 km.

or

21 de Marzo de 2013

Cami Passatemps-Caubet-Raixa-Raixeta

 

 

 

Encuentro con los amigos de Cap Amunt en el Decathlon y salimos por el Cami de Son Espases, Son Sardina, Camí de Passatemps hasta la carretera a la altura de Son Termes. Tomamos la carretera a la derecha hasta las vias del tren de Soller y junto a ellas llegamos al Camí de Caubet pro donde subimos hasta el hospital. Enlazamos por el sendero con el Camí de sa Cantina y el Camí de Muntanya saliendo a la carretera de Soller. Seguimos por ella hasta tomar el Cami Vell de Bunyola a la izquierda para llegar a Raixa, seguimos a Raixeta y tras unos minutos de recreo regresamos por el camino de Raixa, cruzamos la carretera y de nuevo por el sendero junto a la vía seguimos el mismo itinerario que hemos traído y enlazamos con el Camí de Pasatemps de regreso a Palma.

GPS OREGON300 IBP: 33 Asc.Acum.CompeGPS : 254 m. Distancia: 39'32 km.

 

18 de Marzo de 2013

Coll des Vent-Coll des Pi-Es Traves-Alfabia-Coll des Jou

Salimos del valle de Orient por el camino que pasando por el Coll des Vent y el Coll des Pi, seguimos un poco mas el Cami des Verger y giramos al Norte para subir por el camino primero de carro con poca pendiente y luego de herradura mal conservado hasta llegar a la pared que se puede superar hacia la derecha, al menos por dos sitios, para enlazar con la itinerario fitado que por el Pas des Mart llega a la cresta de la Serra de Alfabia. Nos dirigimos al Este por la pista que abandonamos al ver un camino a la derecha que se pierde enseguida y debía llegar al bosque de abajo hasta el que llegamos y por donde se debería poder bajar al Penyal des Corbs. Recuperamos la dirección inicial hacia el Puig de Alfabia pero ahora por la cresta. Pasamos el Penyal de s'Anyell y vamos a buscar un portillo en la pared que había visto en otra ocasión y supuse que bajaba a las casas. Comprobamos que se trata de un camino que efectivamente llega a la casa de Alfabia y regresamos para seguir hasta el Coll des Jou y bajar por el camino habitual hasta que decidimos acortar saliendo al encinar de Es Pujol y posteriormente a la carretera por Son Perot.

 

 

GPS OREGON300 IBP: -- Asc.Acum.CompeGPS : 914 m. Distancia: 14'43 km.

orrent

14 de Marzo de 2013

Pas des Caçadors-Serra d'Amos-Barranc de Solleric

Empezamos a caminar desde Son Ordinas siguiendo la pista y el cauce del Torrent de Almadrá que viene con una considerable cantidad de agua y en el estrecho los saltos de agua son un espectáculo. Llegados al cruce con Solleric tomamos a la izquierda y subimos hacia las tuberías junto al torrente y en el primer túnel nos encontramos con un grupo en que van Pep Torrens y Javier Gonzalez que van a subir la Serra d'Amos precisamente por el paso que nosotros teniamos pensado subir si lo encontrabamos ya que íbamos a ciegas. Gracias a ellos que iban bien documentados lo encontramos y seguimos juntos hasta la cresta de la sierra. El paisaje es espectacular por la copiosa nevada de la noche hasta el punto de causar daños en los árboles. Nos separamos del grupo mencionado que va a dirigirse al Coll des Bosc y nosotros giramos a la izquierda yendo a enlazar con el camino del Barranc de Solleric que nos cuesta cruzar debido al caudal. Desde el llano de Solleric subir al collado por donde pasamos al Torrent de Almadrá de regreso Son Ordinas.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 83 Asc.Acum.CompeGPS : 654m. Distancia: 13'46 km.

orrentewe

11 de Marzo de 2013

Pas de s'Encletxa-Galatzo-Es Puntals-Es Ratxo

En lugar de aparcar junto a la Font des Pi para alejarnos de las iras de los que no quieren que accedamos en vehículo, lo hacemos en el Pla d'en Pere e iniciamos la ruta descendiendo hasta el cruce que proviene de la fuente. Subimos al Coll des Carniceret y seguimos en dirección al Galatzó. La subida la hacemos por el Pas de s'Encletxa. Desde la cima vamos descendiendo por la cresta hasta desviarnos hacia el Penyal Gran para intentar seguir un camino que habíamos visto en otra ocasión que cruzaba Es Puntals. Llegamos a la cresta del Es Puntals sin encontrarlo a pesar de haberlo visto desde arriba. Seguimos la cresta hasta localizarlo bajo nosotros y descendemos al camino. Se trata de un camino de herradura que debía unir Es Ratxo con la zona alta del Torrent des Galatzó y que precisamente se encuentra en mejor estado en la zona alta cruzando Es Puntals por una especie de paso. A medida que descendemos se va perdiendo y apareciendo a tramos. Llegamos a la pista que seguimos para llegar de nuevo al punto de salida en el Pla d'en Pere.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 94 Asc.Acum.CompeGPS : 800 m. Distancia: 9'61 km.

 

09 de Marzo de 2013

Sa Comuna-Es Freus-Pas de S'Estalo-Pas de S'Escaleta-Clot des Guix-Coanegra

 

 

 

Comenzamos la subida a la Comuna de Bunyola Pep y yo esperando que David. Tomeu y Miki que vienen de Santa Maria nos alcancen. Nos juntamos y tomamos el desvio del Comellar den Cupí enlazando con la pista de subida al Penyal d'Honor y Es Picó, descendemos por la "cabra" y giramos a la izquierda, pasamos el Coll des Picot. Bajamos hacia el Coll d'Honor pero giramos antes a la derecha por el sendero que nos lleva por el Molí des Freu a camino por el que bajamos a Es Freus y contemplamos el espectacular salto de agua. Remontamos de nuevo y en el desvio Tomeu y Miki que ya van justos de tiempo cogen el camino de Coanegra mientras nosotros seguimos por el Pas de s'Estaló, Cal Reis, Pas de s'Escaleta y por s'Estret (otro mas) llegamos a Alaró. Nos despedimos de David y Pep y yo subimos por el Clot des Guix hasta que nos detiene un propietario que nos indica que es camino privado pero por esta vez nos deja pasar. Llegamos al Coll de s'Era, descendemos a son Roig, llegamos a Santamaria y Pep se va para su casa y yo regreso a Bunyola.

GPS OREGON300 IBP: 119 Asc.Acum.CompeGPS : 1.185 m. Distancia: 37'29 km.

 

07 de Marzo de 2013

Son Malferit-Coll de s'Heura-Esporeles-Branson-Cami de Baix

 

 

 

Salida con los amigos Cap Amunt MTB en dirección a Esporles por Son Malferit. Llegamos al Coll de s'Heura, bajamos por el camino de herradura y enlazamos por el área recreativa de Son Trias. Por el sendero de la fuente llegamos al GR. por el que subimos hacia el cruce de Valldemossa y descendemos al Port des Canonge por la Branson. Desde el Port des Canonge salimos por el Cami de Baix dando la Volta des General saliendo a la carretera por la que subimos con la intención de enlazar con el Cami des Correo pero debido a varias paradas se nos ha hecho demasiado tarde y solo dos del grupo van por esa ruta mientras los demás vamos de regreso por carretera a toda prisa.

GPS OREGON300 IBP: 78 Asc.Acum.CompeGPS :810 m. Distancia: 55 km.

 

04 de Marzo de 2013

Cova Morella-Tossa del Llamp-Cuculla de Fartaritx-l'Assarell

 

Las fotos de M. Angel

Siguiendo la ruta de Serradetramuntana para conocer una vertiente del la Cuculla de Fartaritx que desconocia vamos subiendo y superando el acantilado por una cornisa en la que observamos a la izquierda una instalación de cuerda y alambre que debemos ignorar siguiendo en dirección oeste, no obstante subiendo por dicho paso se alcanza un collado de caza en la parte alta por donde se puede seguir en la dirección que interesa sin dificultad pero sin hitos, eso hago y me reuno con el grupo mas adelante. Seguimos subiendo hasta llegar a la Cova Morella donde nos detenemos unos momentos. Proseguimos pasando el por la derecha la Tossa del Llamp y el Tossal des Corbs para llegar a las casas de Sa Coma por donde podemos girar ya en dirección norte a la Cuculla habiendo superado la vaguada de l'Assarell. En la Cuculla permanecemos poco tiempo debido al viento y a la mala visibilidad. Comenzamos el decenso por el Pas de sa Moleta y enseguida giramos a la derecha en dirección este, junto a la pared para dirigirnos a l'Assarell pero volvemos a girar al sur pasando por un encinar entre dos peñas , la de la derecha un clásico "frare", y llegamos a la fuente de l'Assarell. Continuamos hasata el estanque junto al que aprovechamos para comer y después siguiendo el camino salimos por las casas.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 60 Asc.Acum.CompeGPS : 503 m. Distancia: 8'57 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Jerga del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi