Mayo 2015

28 de Mayo de 2015

Cala Mitjana-Torre de Lluc

Una vez en el Cuartel de Carabineros nos dirigimos al norte cruzando las primeras vaguadas hasta alcanzar la cresta hasta que al pasar una pared de partición se hace mas notorio el camino de herradura empedrado por el que iremos dejando a la derecha la cresta llegamos a una bifurcación del camino que tomamos a la izquierda por donde vamos bajando siguiendo difícilmente algunos tramos del camino que se pierde en algunos tramos por las matas para aparecer de nuevo el empedrado y muros de contención. Llegamos al punto medio de la vaguada que desciende a la Cala Mitjana, Después de bajar a la cala subimos al collado que separa Cala Mitjana y la Cala es Codolar de donde parte el camino por el que subimos a lo que queda de la Torre de Lluc. Tras descender de nuevo al collado iniciamos el regreso directamente por el Pas des Torres que nos permite subir rápidamente el desnivel y enlazar con el camino por el que hemos venido. Llegamos al Cuartel de Carabineros y despues de detenernos a beber en la Font des Poll llegamos a Cosconar

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 689 m. Distancia: 8'62 km.

 

25 de Mayo de 2015

Terra de ses Olles-Torrent de Binifaldo-Font de s'Hort de sa Plana

Desde el Área Recreativa de Es Pixarells salimos hacia el norte pasando los pasillos de la formación rocosa que nos dejan en el rellano en que se encuentra la Cova de Manut, después de asomarnos a ella continuamos en la misma dirección por un camino que nos lleva al Clot des Cirerer, atravesando la Terra de ses Olles llegando al camino que por la derecha procede de la carretera llegando al Torrent de Binifaldó por el que bajamos hasta que los saltos son importantes y salimos por la derecha atravesando la cresta rocosa hacia el norte, cruzamos el Torrent d'Alqueda para Conectar con la ultima parte del bonito camino por el que luego bajaremos pero ahora subimos por él cruzando la Esquena de Son Llobera por un paso entre las rocas hasta llegar a la barraca. Desde aquí conectamos con el camino de Sa Plana al S'Hort de sa Plana. La fuente se encuentra en el lado de oeste del recinto bajo tres grandes castaños junto una higuera, un cerezo y por encima del huerto de perales. Regresamos dando un rodeo para ver el Talaiot y regresamos al camino que cruzando el Torrente sube por la derecha del Penyal des Clot. Terminado el camino subimos la zona rocosa tras la que llegamos de nuevo a la Terra de ses Olles y desde allí llegamos a Es Pixarells.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 552 m. Distancia: 10'92 km.

 

23 de Mayo de 2015

Son Malferit-Camí des Correo-Planicia-Coma d'en Vidal-Galatzo-Ratxo

 

 

Desde Palma subimos por el Camí de Sarriá y Son Malferit para salir al Coll de s'Heura de donde bajamos por el camino de herradura a la carretera que remontamos hasta el Área Recreativa de Son Tries por el que llegamos al Camí des Correu. Por el Camí des Correu llegamos hasta la zona de Son Sanutges en que enlazamos con el camíno de la pedrera que cruza la subida a la Mola y llega a las Casas de Planicia. Subimos hacia el Coll de Estellencs girando unos metros antes de llegar a la izquierda por al Camí des Boals llegando al merendero del Boal de ses Serveres de donde subimos por la Coma d'en Vidal al collado en que descendemos por el Comellar de ses Sinies, casas de Galatzó girando en Ca l'Amo en Biel a la izquierda por camino del Ratxo llegando a la Reserva del Galatzó de donde llegamos a Puigpunyent y por la carretera a Palma.

Datos GPS EDGE 510 Asc.Acum.CompeGPS : 1.613 m. Distancia: 69'91 km.

 

21 de Mayo de 2015

S'Arraco-Torrent Font des Bosc-Cas Badaluc-Cami Basses-Coll ses Fites-Coll Coloms

Comenzamos en s'Arracó subiendo al norte por la calle paralela al Torrent de na Rosa. Después de las casas continua un camino que nos lleva al cruce en Can Farineta. Seguimos por Can Corso hasta la Font des Bosc donde nos adentramos en Torrent de sa Font des Bosc por el que vamos subiendo hasta una barraca a la derecha en que comenzamos a subir la torrentera del Broll d'en Casanova llegando a Cas Badaluc y Es Campás llegando al Camí de ses Basses por el que enlazamos con el Camí de la Trapa. Rodeamos el Puig de ses Basses y subimos a la cresta para llegar al Puntal des Forn. Bajamos al Collet de sa Coma de sa Font, Coll de ses Fites y seguimos el torrente a la izquierda del Puig de ses Fel.les hasta dejarlo por un camino a la derecha (¿Pas des Gats?). Pasando por una caseta en ruinas llegamos al Coll des Coloms con la dificultad de atravesar un terreno poblado de matorral "lesivo". Subimos a la cresta de Na Farineta por la una fisura que nos sirve a modo de paso y enlazamos con el sendero que nos lleva de vuelta s'Arracó.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 608 m. Distancia: 15'24 km.

 

18 de Mayo de 2015

Loma de Maitena-Lavaderos de la Reina-Acequia de Papeles

Llegamos con el coche por la pista del Corralejo hasta la cadena que impide continuar a los vehículos no autorizados, aparcamos e inciamos el camino en principio por la pista que dejamos para seguir el sendero a la derecha que nos llevará por la Loma de Maitena hasta pasar por el pico de Papeles tras el que conectamos con la pista que por la Loma de Peña Partida nos lleva al refugio. Iniciamos un sendero en ascenso que supera la Loma de los Cuartos dejándonos sobre la Cuenca de los Lavaderos de la que nos separa un nevero que pasamos sin dificultad ya que no se encuentra helado. Siguiendo el sendeno superamos el Cerro de Poco Trigo bajando a los Lavaderos de la Reina con los numerosos ramales que alimentan el Arroyo de Covatillas. Después de una larga sesión de fotografías descendemos por la vertientiente izquierda del arroyo que debido a la pendiente forma numerosas cascadas hasta separarnos a la izquierda por la Charca de Covatillas para conectar con la Acequia de Papeles en principio abierta que seguiremos de regreso dándonos la impresión de que discurre cuesta arriba. Continuamos por ella hasta el momento en que corta de nuevo la pista y por ella llegamos al lugar de salida.

 

 

Asc.Acum.CompeGPS : 816 m. Distancia: 18'48 km.

17 de Mayo de 2015

Vereda de la Estrella-Cuesta de los Presidiarios

Desde Güejar Sierra descendemos al Barranco del Maitena continuando la estrecha carretera que después de atravesar los túneles del antiguo tranvía llega al barranco de San Juan donde se puede dejar el vehículo junto al restaurante. La Vereda de La Estrella se inicia cruzando el puente y tomando el camino que va remontando el Rio Genil siguiendo el itinerario de la explotación minera de la Estrella. Esta vereda, sobre los cortados del Genil, fue abierta a mediados del s.XIX por una compañía belga que explotaba las minas de cobre de la Estrella en el mismo Valle del Genil. Nosotros seguimos el camino hasta el Puente Real que cruza el rio y subimos para regresar por la ladera opuesta por un camino que a una cota mas alta nos permite contemplar con otra perspectiva todo el paisaje. Pasamos por los refugios del Aceral y de la Cucaracha para después descender por la Cuesta de los Presidiarios, antiguo itinerario de Granada a Almería por el que trasladaban a los condenados a galeras. Cruzamos por el Puente de los Burros el rio Genil de nuevo para enlazar con la Vereda de la Estrella por la que ahora regresamos al Barranco de San Juan de donde hemos partido.

 

 

Asc.Acum.CompeGPS : 1.081 m. Distancia: 208'42 km.

 

16 de Mayo de 2015

El Portillo-Loma del Tanto-Mulhacén-la Caldera-Ref. Poqueira-Mirador de Trevelez

Llegamos con el coche hasta el Control de vehículos de Hoya del Portillo en que dejamos la pista y tomamos el PR A-26 que discurre a la izquierda de la Loma de Piedra Blanca dirigiendonos al norte hasta llegar a Hoya de la Iglesia en que el PR A-26 continua por la pista bajando al Refugio de Poqueira. Nosotros remonatamos la pista hasta e l Alto del Chorrillo tomamos el camino que que va por la Loma del Tanto pasnado luego al sendero que sube por la Loma del Mulhacén llegando primero al punto geodésico del Mulhacén II y finalmente a la cima del Mulhacén. Aprovechando el buen tiempo nos detenemos un buen rato para disfrutar de las espectaculares panorámicas sobre la Hoya del Mulhacén con la Laguna de la Mosca aún parcialmente helada y mas al norte el barranco del Rio Valdecasillas y mas allá la del Rio Real sobre la que trascurre la Vereda de la Estrella por la que mañana iremos. Descendemos por el sendero al este pasando por el Collado del Ciervo o de la Mosca llegando al refugio y a la Laguna de la Caldera aún helada en gran parte. Desde la Caldera bajamos a lo largo del Rio Mulhacén disfrutando del espectáculo visual que nos sorprende en todo su trayecto hasta que lo dejamos para llegar al Refugio de Poqueira. Descansamos unos momentos y continuamos hasta el Alto del Chorrillo continuando por el Mirador de Trevelez donde emprendemos por la pista el largo y tedioso camino de regreso a la Hoya del Portillo.

 

 

Asc.Acum.CompeGPS : 1.731 m. Distancia: 28'41 km.

 

11 de Mayo de 2015

Puig des Jou-l'Ofre-Puig Cornador Gran-Serra d'Alfabia-Pas des Porcs-Coll des Vent

Comenzamos la ruta en el valle de Orient en dirección al ses Rotes de Son Palou por el bosque a la izquierda de la carretera. Subimos por el Bosc de Son Palou al Coll des Jou de donde subimos a la cresta del Jou en dirección a Puig de Na Maria por detras del que teniamos previsto llegar a las casas de l'Ofre para repostar agua en la fuente pero a mitad de trayecto observamos a la izquierda unas paredes secas y descendemos por un paso que nos dejan en el pinar y el prado de l'Ofre por el que llegamos a la fuente para repostar. Subimos al refugio y al Puig des Cornador Gran. Despues de asomarnos al mirador subimos al Puig de Sementer Gran y por la cresta de la Serra de Alfabia pasando a la izquierda de las antenas llegamos al extremo oeste bajando por la antigua línea telegráfica (Pas des Porcs) llegando al camino que tomamos a este pasando por el Coll des Pi y condo por el Coll des Vent hasta el principio del Coll d'Honor de donde hemos salido.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.262 m. Distancia: 21'75 km.

 

07 de Mayo de 2015

Es Rafals-Corral Fals-Puig des Frare-Coma ses Bigues-Corral Fals-Es Rafals

Desde Mancor de la Vall tomamos el Cami des Rafals que nos lleva a las casas de es Rafals de donde tenemos que bajar al torrente procurando no entrar en territorio Massanella. Lo hacemos por el camino de la Coma des Rafals girando luego a la izquierda por el de la Coma des Mart y de nuevo a la izquierda por un sendero bien marcado que lleva a los collados de tordos y subiría a las pistas de la parte superior pero nosotros descendemos sin camino al Torrent des Corral Fals o Coma Rotja. Empezamos a remontar en busca de un camino a la derecha que sube a la Serra Mitjana y en cuanto vemos el primer indicio de camino subimos por el. Mas tarde de regreso por el torrente veremos que el que buscábamos se encuentra unos metros mas arriba. Llegamos al Avenc de la Serra Mitjana en que algunos bajamos hasta el gorg utilizado por los carboneros para abastecesrse de agua. Continuamos directamente hasta el Puig des Frare descendiendo al Pla de sa Coma de ses Bigues y por la Coma de ses Bigues al Torrent des Prat luego Torrent des Corral Fals hasta pasar la presa antierosión en que salimos por la derecha subiendo por el camino de herradura a las pistas del Replá des Rafals regresando de nuevo por el Camí des Rafals a Mancor.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.006 m. Distancia: 15'91 km.

 

04 de Mayo de 2015

Son Amer-Purgatori-Son Nebot-Embotelladora Font Major-Voltes del Galileu

Desde el Coll de sa Batalla seguimos el GR a Son Amer que pasamos por la izquierda, entramos en el Moli de Lluc siguiendo un camino a Ca s'Amitger. En la Font Coberta retomamos el GR desviandonos a la derecha por Es Purgatori siguiendo el camino hasta llegar ala Font de s'Espinal y junto a s'Era d'Escorca, dolina de 40 m. de diámetro y 18 m. desnivel, salimos a la carretera. La cruzamos tomando el camino que pasando por la Font d'Escorca llega al Coll des Romani del que descendemos por algunos trozos del antiguo camino empedrado llegando a Son Nebot. Teniamos intención de llegar a la embotelladora por el camino de herradura pero vemos otro a la izquierda unos metros antes y decidimos seguirlo para superarla por encima y conectar con el sendero que sube por la antigua línea de postes de telegrafo, de los que quedan vestigios, que lleva al Coll des Telegraf. Dejamos a la izquierda la cabaña-corral y a medio camino del collado giramos a izquierda para dirigirnos a la Casa de Neu del Galileu y descender por ses Voltes siguiendo el GR por el que llegamos a la Font Coberta para subir por el Camí Vell de Lluc al Coll de sa Batalla.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 934 m. Distancia: 19'77 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi