Junio 2015

29 de Junio de 2015

Ses Figueroles-Alcanella-Binifaldo-Menut-Son Amer

Desde el Coll de sa Batalla tomamos el camino al este que superando el Pas den Bertomeu y ses Solanes llega al Coll de sa Rota bajo el Puig des Castellot. Comenzamos a descender por Comellar de ses Figueroles en que pasamos por las fuentes de sa Rota y sa Mata, de las que no podemos beber, llegando a las cases de ses Figueroles. Continuamos por el camino que subiendo al este junto al Torrent d'Alcanella llega al camino que bordea es Camp de Alcanella en que se ha hecho una labor de limpieza y arreglo. Pasamos a la pista de Alcanella deteniendonos en el Avenc des Meandre (-97 m.) y continuamos por el camino de herradura para subir junto al torrente que nos lleva a la pista del Bosc Gran subiendo al Coll des Pedregaret. Seguimos por donde despues de proveernos de agua iniciamos el itinerario de las fuentes llegando primero a la Font des Cossi, después a la Font de sa Magnesi que se encuentra cerrada y finalmente a la Font de Menut con muy poca agua. Bajamos a Manut pasamos por la La Creu al camino de Lluc por sa Roca Llisa deteniendonos en el merendero a comer para luego seguir el camino de Son Amer por el Vall de Josafat pasando por la Bassa del torrente antes de volver al camino por el que salimos a la carretera.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 583 m. Distancia: 13'89 km.

 

27 de Junio de 2015

Camí Correu-Mola Planicie-Pas de sa Rata-Coll Estellencs-Puigpunyent

 

 

Saliendo de Palma sin mucho rodeo llegamos a Esporlas para tomar el Camí des Correu hasta subir en Son Sanutges por el camino de la pedrera hasta enlazar con el camino a la Mola de Planicia. Subimos por este camino a los Aljubets continuando al cruce de la Mola en que seguimos el ramal que nos lleva por la Serra des Puntals hasta el extremo oeste donde bajamos por el Pas de sa Rata para llegar por el bonito sendero al camino del Coll d'Estellencs. Como uno de los integrantes ha sufrido en la Mola la rotura del núcleo y tiene que ir sin cadena descendemos por el camino viejo de Puigpunyent a Estellencs desviandonos a la izquierda por la pista en buen estado a Sa Cova y completamente rota e interrumpida a sa Casa Nova. Salimos a Puigpunyent desde donde regresamos directamente a Palma.

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.251 m. Distancia: 43'73 km.

 

25 de Junio de 2015

Vuelta por Coanegra

Antes de llegar al clásico aparcamiento de entrada a Coanegra nos encontramos la señalizació de prohibido estacionar a todo lo largo del camino y lo hacemos en el ensanche de entrada a Son Torrella que en vista de la evolución de los acontecimientos, es de suponer que pronto nos lo prohibirán también y tengamos que salir de Santa Maria. Subimos por el camino hasta comienza a subir a la derecha, punto en que continuamos por el torrente con la intención de remontarlo creyendo que estará seco pero al llegar al primer estrecho vemos que nos vamos a tener que mojar y decidimos retroceder para subir por el camino a la Comuna. Vamos subiendo hasta el primer desvio en que seguimos en dirección norte por un ancho camino que se termina pero continua otro de menor categoría por el que se cruza el Comellar de Cocó Paguer y continua en algunos tramos soportado por piedras y en otros desaparece pero que va subiendo hasta la pista del Comellar de ses Covasses. Una vez en el Comellar seguimos el sendero que atravesando la cresta de Es Picó enlaza con el sendero por el que bajamos a Es Freus. Continuamos por el camino principal de Coanegra para regresar al lugar de inicio con los kilómetros de propina bajo un sol de justicia.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 717 m. Distancia: 18'88 km.

 

22 de Junio de 2015

Puntals de Planicia-Pas de sa Rata-Coll de Estellencs-Sa Cova-Pas des Gat

Partimos del Coll des Grau tomando el camino de sa Campaneta que dejamos antes del Sementer de so na Jaume subiendo a la izquierda por el camino empedrado a na Jordana. Continuamos hasta el Comellar de sa Parra por el que subimos hasta la base de la Serra des Puntals siguiendo dicha base a la derecha hasta llegar al punto en que fácilmente se puede subir, es el Pas de sa Biga. Hacemos un recorrido por la irregular cresta oeste y descendemos por el Pas de sa Rata para dirigirnos al Coll d' Estellencs continuando por el camino viejo de Estellencs hasta dejarlo por el camino a la izquierda que lleva a las casas abandonadas de Sa Cova. Continuamos por el Coll des Toro hasta el Pla de sa Viña donde comenzamos a subir por el Comellar de sa Pleta superando por el Pas des Gat el punto mas vertical. Despues del paso giramos a la derecha para enlazar con el camino de la Campaneta y regresar al Coll des Grau

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 718 m. Distancia: 13'48 km.

 

18 de Junio de 2015

Coll des Romani-Mal Pas-Font Major-Torrent Gorg Blau

De nuevo en Escorca salimos por debajo de la carretera en dirección al Mirador de sa Casa Nova pero en la vaguada precedente subimos al Coll des Romani de donde bajamos por Son Nebot a la Embotelladora de Font Major, Descendemos por el Torrent del Gorg Blau hasta el fábrica de la luz en que comenzamos a seguir el itinerario de la salida anterior en busca del objeto perdido entre el carrizo y las rocas. Despues de hora y media nos damos por vencidos y continuamos bajando al Torrent del Gorg Blau subiendo luego a la derecha para llegar al inicio del Pas des Duro. Aunque no llevamos ningún tipo de material decidimos bajar hasta donde podamos y gracias a las buenas instalaciones podemos llegar abajo aunque remontar nos exige bastante esfuerzo de brazos y manos. De nuevo arriba continuamos bajo la zona de escalada de Es Burgar , remontamos por el bonito camino escalonado que sube a la carretera. Nosotros tomamos a la izquierda antes de salir a la carretera pasando por debajo de la casa para llegar a Escorca.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 603 m. Distancia: 10'65 km.

 

15 de Junio de 2015

Coll des Romani-Mal Pas-Font Major-Torrent Gorg Blau

Desde Escorca subimos por el camino al Coll des Romaní de donde nos dirigimos hacia la pared oeste de La Mola siguiendo algunos caminos antiguos que nos permiten acercarnos hasta cierto punto con facilidad, Luego continuando a la brava nos acercamos a la base que vamos recorriendo en busca se alguna señal que nos indique el punto ya que vamos sin información. En una de las posibles vias encontramos marcas y comenzamos a subir. Al principio sin mucha complicación pero luego nos encontramos algunos puntos mas complicados que nos indican que no se trata de un paso al uso sino de un lugar por donde se puede subir asumiendo ciertos riesgos. Una vez en la llanura de la mola nos dirigimos al sur para descender hacia la Embotelladora de la Font Major. En este punto, como vamos bien de tiempo, decidimos continuar por el Torrent del Gorg Blau para dirigirnos al techo de sa Fosca pero empieza a tronar y a los pocos minutos la lluvia por lo que a toda prisa salimos por la derecha del torrente para continuar por la carretera hasta Escorca.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 622 m. Distancia: 10'50 km.

 

13 de Junio de 2015

Soller-Deia-Llucalcari-GR-221

 

 

Desde Soller nos dirigimos al Camino viejo de Soller a Palma girando luego hacia el Pujol d'en Banya en que seguimos el Cami Rocafort hasta que por Can Jeroni Gros llegamos a la Capella de Castelló y Can Prohom. Subimos por el Bosc de Can Prohom llegando por el Comellar de s'Hort Nou a los caminos del bosque de sa Serra pasando por Es Bassol comenzamos el descenso al oeste y tomando el sendero llegamos a la Font de sa Senyora y a Deiá, Continuamos por el camino a la Cala de Deiá desde donde seguimos el Camí des Pintors bastante arreglado y limpio desde la última ocasión que pasamos, seguramente debido a los reciente accidentes ocurridos. Cuando llegamos a la Font de Can Poloni l seguimos el camino que nos lleva a Llucalcari y a la carretera para subir luego por al Camí de Castelló (GR-221) hasta llegar a s'Heretar en que por el Cami de Rost regresamos a Soller.

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.075 m. Distancia: 25'68 km.

 

11 de Junio de 2015

Puig des Moro

Iniciamos la ruta en el Coll de Can Bleda subiendo al Cami de Castelló por el que pasa el GR-221. Esactamente en ese punto se encuentra la Capella de Castelló que vemos está siendo reparada. Continuamos el camino en dirección a Deia e inmediatamente giramos al sur para llegar al Pas de Can Geroni Gros por un sendero poco frecuentado y subir al Puig des Moro. Lo recorremos por la cresta en dirección a Sa Galera pero descendemos al bosque de Sa Serra de donde conectamos con el Pla de sa Creu para seguir bajando por un sendero en Ses Fontanelles que nos lleva al Camí de Castelló. Ahora lo seguimos en dirección este deteniendonos en la Font de Ses Mentides en que comemos continuando posteriormente de regreso por el mismo GR al lugar de partida.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 683 m. Distancia: 12'30 km.

 

08 de Junio de 2015

Serra de Turixant-Puig de ses Vinyes y rodeo del Gorg Blau

Aparcamos en el extremo este del Embalse del Gorg Blau junto a la boca del túnel y entramos por el camino a s'Estret donde se encuentra la presa comenzando a subir a la izquierda para llegar a la cresta de la Serra de Turixant. Siguiendo la misma en ascenso alcanzamos su máxima elevación, el Puig de ses Vinyes del que descendemos por el sudoeste. Continuando en la misma línea de la cresta pasamos por el Puig de sa Plana y el Penya des Migdia siguiendo hasta comenzar a descender por un paso diagonal alcanzando la zona mas plana de Es Sementeret en que encontramos un sendero hecho por los burros que nos aproxima al aparcamiento de la Font des Noguer donde nos paramos a comer y refrescarnos. Continuamos hacia el lugar de inicio por el camino que acompaña el canal de trasvase de agua llegando hasta su extremo donde debemos bajar a la presa de s'Estret con el problema de que están trabajando en la tubería y no nos dejan pasar por lo que tenemos que hacer una desgrimpada por donde está tirando los restos de la obra. Una vez en la base de la tubería continuamos por el sendero que nos deja en la presa.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 774 m. Distancia: 14'01 km.

06 de Junio de 2015

La Fita del Ram

 

 

Por Establiments tomamos el camino de Bunyolí subiendo hasta la carretera de Sobremunt. Seguimos por el camino de Can tam,Manent hasta Sobremunt continuando por las antenas hasta la última vivienda de la urbanización de donde pasamos al camino del bosque de la Mola que nos llevaría a Maristella pero nos desviamos a la derecha subiendo a la Fita del Ram. El descenso lo hacemos por la cara noroeste entre Na Ferrana y la Mola de Son Noguera por el sendero que bajando por el encinar nos podria llevar directamente a Son Poquet pero nosotros tomamos a la izquierda en la bifurcación enlazando de nuevo con el camino de la Ermita por el que llegamos a Maristella. Dando un pequeño rodeo pasamos por el Cor de Jesus saliendo al camino de Es Castellet por el que llegamos a la fuente y al Area Recreativa de Son Tries. Saliendo a la carretera remontamos hasta el Coll de s'Heura tras el que entramos por Son Malferit, Camí de Sarriá, Camí de Can Mallol y por el Camí Real llegamos a Palma.

Datos GPS EDGE 510 Asc.Acum.CompeGPS : 865 m. Distancia: 37'77 km.

 

04 de Junio de 2015

Cami de Planicia-Paso-Puntals-Puig de sa Mola-Ses Rotasses

Desde Son Sanutges ascendemos por el Camí des Correu para conectar con el camino que mas arriba nos lleva por la pedrera al Bosquet des Rafal y pasando bajo el Penyal de Vela a las Casas de Planicia. Por detras de las casas seguimos el camino al Coll de Estellencs pasando bajo la gran y escarpada peña tras la que sencuentra el paso. Dejamos el camino para dirigirnos a las paredes superando una acumulación de grandes rocas procedentes de antiguos desprendimientos y una vez bajo la pared se intuye la subida a la izquierda hasta llegar a la grieta que nos lleva arriba, se trata del Pas de sa Biga de Planicia. Después de asomarnos por las impresionantes grietas continuamos al este por la Serra des Puntals a la Mola de Planicia subiendo a la caseta y el Puig de sa Mola. Volvemos al camino para tomar el sendero que comienza en Comellar des Romanins y luego va girando a la izquierda hasta el Coll des Bous de donde descendemos por Ses Rotasses al Cami del Correo y regresar a Son Sanutges

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 774 m. Distancia: 14'01 km.

 

01 de Junio de 2015

Cami de ses Basses-Corral des Bous-Racó Perdut-Cingle des Cairats

Iniciamos la ruta por el camino del Pla des Pouet tomando a la derecha por el Camí de ses Basses para llegar al Mirador de ses Basses. Dejamos el camino principal bajando al Corral des Bous por un sendero que nos deja donde comienza el de subida a la Cova de s'Ermitá. Nosotros seguimos subiendo por la torrentera superando la pared que cierra la vaguada por un paso a la derecha continuando luego la torrentera en dirección a Ses Fontenellas hasta dar con un camino de carro muy bien definido que seguimos a la izquierda hasta que desaparece en la cresta entre las dos vaguadas. Seguimos al nordeste conectando con al Camí de s'Archiduc que seguimos por el Pla de s'Aritja continuando por la Cova de s'Aigo, Racó Perdut, camino Pas de sa Creu y la Font des Polls. Subimos por el Camí des Caragol hasta entrar al Cingle des Cairats y conectar con al camino de la Moleta de Pastoritx pasando por el Pla des Xots. Seguimos el camino por la derecha de la Moleta de Pastoritx llegando al extremo sudoeste en que tomamos el camino que baja a la Font de Son Verí. Salimos a la pista de Sa Coma por la que llegamos a Valldemossa.

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 775 m. Distancia: 15'53 km.

 

28 de Mayo de 2015

Cala Mitjana-Torre de Lluc

Una vez en el Cuartel de Carabineros nos dirigimos al norte cruzando las primeras vaguadas hasta alcanzar la cresta hasta que al pasar una pared de partición se hace mas notorio el camino de herradura empedrado por el que iremos dejando a la derecha la cresta llegamos a una bifurcación del camino que tomamos a la izquierda por donde vamos bajando siguiendo difícilmente algunos tramos del camino que se pierde en algunos tramos por las matas para aparecer de nuevo el empedrado y muros de contención. Llegamos al punto medio de la vaguada que desciende a la Cala Mitjana, Después de bajar a la cala subimos al collado que separa Cala Mitjana y la Cala es Codolar de donde parte el camino por el que subimos a lo que queda de la Torre de Lluc. Tras descender de nuevo al collado iniciamos el regreso directamente por el Pas des Torres que nos permite subir rápidamente el desnivel y enlazar con el camino por el que hemos venido. Llegamos al Cuartel de Carabineros y despues de detenernos a beber en la Font des Poll llegamos a Cosconar

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 689 m. Distancia: 8'62 km.

 

25 de Mayo de 2015

Terra de ses Olles-Torrent de Binifaldo-Font de s'Hort de sa Plana

Desde el Área Recreativa de Es Pixarells salimos hacia el norte pasando los pasillos de la formación rocosa que nos dejan en el rellano en que se encuentra la Cova de Manut, después de asomarnos a ella continuamos en la misma dirección por un camino que nos lleva al Clot des Cirerer, atravesando la Terra de ses Olles llegando al camino que por la derecha procede de la carretera llegando al Torrent de Binifaldó por el que bajamos hasta que los saltos son importantes y salimos por la derecha atravesando la cresta rocosa hacia el norte, cruzamos el Torrent d'Alqueda para Conectar con la ultima parte del bonito camino por el que luego bajaremos pero ahora subimos por él cruzando la Esquena de Son Llobera por un paso entre las rocas hasta llegar a la barraca. Desde aquí conectamos con el camino de Sa Plana al S'Hort de sa Plana. La fuente se encuentra en el lado de oeste del recinto bajo tres grandes castaños junto una higuera, un cerezo y por encima del huerto de perales. Regresamos dando un rodeo para ver el Talaiot y regresamos al camino que cruzando el Torrente sube por la derecha del Penyal des Clot. Terminado el camino subimos la zona rocosa tras la que llegamos de nuevo a la Terra de ses Olles y desde allí llegamos a Es Pixarells.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 552 m. Distancia: 10'92 km.

 

23 de Mayo de 2015

Son Malferit-Camí des Correo-Planicia-Coma d'en Vidal-Galatzo-Ratxo

 

 

Desde Palma subimos por el Camí de Sarriá y Son Malferit para salir al Coll de s'Heura de donde bajamos por el camino de herradura a la carretera que remontamos hasta el Área Recreativa de Son Tries por el que llegamos al Camí des Correu. Por el Camí des Correu llegamos hasta la zona de Son Sanutges en que enlazamos con el camíno de la pedrera que cruza la subida a la Mola y llega a las Casas de Planicia. Subimos hacia el Coll de Estellencs girando unos metros antes de llegar a la izquierda por al Camí des Boals llegando al merendero del Boal de ses Serveres de donde subimos por la Coma d'en Vidal al collado en que descendemos por el Comellar de ses Sinies, casas de Galatzó girando en Ca l'Amo en Biel a la izquierda por camino del Ratxo llegando a la Reserva del Galatzó de donde llegamos a Puigpunyent y por la carretera a Palma.

Datos GPS EDGE 510 Asc.Acum.CompeGPS : 1.613 m. Distancia: 69'91 km.

 

21 de Mayo de 2015

S'Arraco-Torrent Font des Bosc-Cas Badaluc-Cami Basses-Coll ses Fites-Coll Coloms

Comenzamos en s'Arracó subiendo al norte por la calle paralela al Torrent de na Rosa. Después de las casas continua un camino que nos lleva al cruce en Can Farineta. Seguimos por Can Corso hasta la Font des Bosc donde nos adentramos en Torrent de sa Font des Bosc por el que vamos subiendo hasta una barraca a la derecha en que comenzamos a subir la torrentera del Broll d'en Casanova llegando a Cas Badaluc y Es Campás llegando al Camí de ses Basses por el que enlazamos con el Camí de la Trapa. Rodeamos el Puig de ses Basses y subimos a la cresta para llegar al Puntal des Forn. Bajamos al Collet de sa Coma de sa Font, Coll de ses Fites y seguimos el torrente a la izquierda del Puig de ses Fel.les hasta dejarlo por un camino a la derecha (¿Pas des Gats?). Pasando por una caseta en ruinas llegamos al Coll des Coloms con la dificultad de atravesar un terreno poblado de matorral "lesivo". Subimos a la cresta de Na Farineta por la una fisura que nos sirve a modo de paso y enlazamos con el sendero que nos lleva de vuelta s'Arracó.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 608 m. Distancia: 15'24 km.

 

18 de Mayo de 2015

Loma de Maitena-Lavaderos de la Reina-Acequia de Papeles

Llegamos con el coche por la pista del Corralejo hasta la cadena que impide continuar a los vehículos no autorizados, aparcamos e inciamos el camino en principio por la pista que dejamos para seguir el sendero a la derecha que nos llevará por la Loma de Maitena hasta pasar por el pico de Papeles tras el que conectamos con la pista que por la Loma de Peña Partida nos lleva al refugio. Iniciamos un sendero en ascenso que supera la Loma de los Cuartos dejándonos sobre la Cuenca de los Lavaderos de la que nos separa un nevero que pasamos sin dificultad ya que no se encuentra helado. Siguiendo el sendeno superamos el Cerro de Poco Trigo bajando a los Lavaderos de la Reina con los numerosos ramales que alimentan el Arroyo de Covatillas. Después de una larga sesión de fotografías descendemos por la vertientiente izquierda del arroyo que debido a la pendiente forma numerosas cascadas hasta separarnos a la izquierda por la Charca de Covatillas para conectar con la Acequia de Papeles en principio abierta que seguiremos de regreso dándonos la impresión de que discurre cuesta arriba. Continuamos por ella hasta el momento en que corta de nuevo la pista y por ella llegamos al lugar de salida.

 

 

Asc.Acum.CompeGPS : 816 m. Distancia: 18'48 km.

17 de Mayo de 2015

Vereda de la Estrella-Cuesta de los Presidiarios

Desde Güejar Sierra descendemos al Barranco del Maitena continuando la estrecha carretera que después de atravesar los túneles del antiguo tranvía llega al barranco de San Juan donde se puede dejar el vehículo junto al restaurante. La Vereda de La Estrella se inicia cruzando el puente y tomando el camino que va remontando el Rio Genil siguiendo el itinerario de la explotación minera de la Estrella. Esta vereda, sobre los cortados del Genil, fue abierta a mediados del s.XIX por una compañía belga que explotaba las minas de cobre de la Estrella en el mismo Valle del Genil. Nosotros seguimos el camino hasta el Puente Real que cruza el rio y subimos para regresar por la ladera opuesta por un camino que a una cota mas alta nos permite contemplar con otra perspectiva todo el paisaje. Pasamos por los refugios del Aceral y de la Cucaracha para después descender por la Cuesta de los Presidiarios, antiguo itinerario de Granada a Almería por el que trasladaban a los condenados a galeras. Cruzamos por el Puente de los Burros el rio Genil de nuevo para enlazar con la Vereda de la Estrella por la que ahora regresamos al Barranco de San Juan de donde hemos partido.

 

 

Asc.Acum.CompeGPS : 1.081 m. Distancia: 208'42 km.

 

16 de Mayo de 2015

El Portillo-Loma del Tanto-Mulhacén-la Caldera-Ref. Poqueira-Mirador de Trevelez

Llegamos con el coche hasta el Control de vehículos de Hoya del Portillo en que dejamos la pista y tomamos el PR A-26 que discurre a la izquierda de la Loma de Piedra Blanca dirigiendonos al norte hasta llegar a Hoya de la Iglesia en que el PR A-26 continua por la pista bajando al Refugio de Poqueira. Nosotros remonatamos la pista hasta e l Alto del Chorrillo tomamos el camino que que va por la Loma del Tanto pasnado luego al sendero que sube por la Loma del Mulhacén llegando primero al punto geodésico del Mulhacén II y finalmente a la cima del Mulhacén. Aprovechando el buen tiempo nos detenemos un buen rato para disfrutar de las espectaculares panorámicas sobre la Hoya del Mulhacén con la Laguna de la Mosca aún parcialmente helada y mas al norte el barranco del Rio Valdecasillas y mas allá la del Rio Real sobre la que trascurre la Vereda de la Estrella por la que mañana iremos. Descendemos por el sendero al este pasando por el Collado del Ciervo o de la Mosca llegando al refugio y a la Laguna de la Caldera aún helada en gran parte. Desde la Caldera bajamos a lo largo del Rio Mulhacén disfrutando del espectáculo visual que nos sorprende en todo su trayecto hasta que lo dejamos para llegar al Refugio de Poqueira. Descansamos unos momentos y continuamos hasta el Alto del Chorrillo continuando por el Mirador de Trevelez donde emprendemos por la pista el largo y tedioso camino de regreso a la Hoya del Portillo.

 

 

Asc.Acum.CompeGPS : 1.731 m. Distancia: 28'41 km.

 

11 de Mayo de 2015

Puig des Jou-l'Ofre-Puig Cornador Gran-Serra d'Alfabia-Pas des Porcs-Coll des Vent

Comenzamos la ruta en el valle de Orient en dirección al ses Rotes de Son Palou por el bosque a la izquierda de la carretera. Subimos por el Bosc de Son Palou al Coll des Jou de donde subimos a la cresta del Jou en dirección a Puig de Na Maria por detras del que teniamos previsto llegar a las casas de l'Ofre para repostar agua en la fuente pero a mitad de trayecto observamos a la izquierda unas paredes secas y descendemos por un paso que nos dejan en el pinar y el prado de l'Ofre por el que llegamos a la fuente para repostar. Subimos al refugio y al Puig des Cornador Gran. Despues de asomarnos al mirador subimos al Puig de Sementer Gran y por la cresta de la Serra de Alfabia pasando a la izquierda de las antenas llegamos al extremo oeste bajando por la antigua línea telegráfica (Pas des Porcs) llegando al camino que tomamos a este pasando por el Coll des Pi y condo por el Coll des Vent hasta el principio del Coll d'Honor de donde hemos salido.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.262 m. Distancia: 21'75 km.

 

07 de Mayo de 2015

Es Rafals-Corral Fals-Puig des Frare-Coma ses Bigues-Corral Fals-Es Rafals

Desde Mancor de la Vall tomamos el Cami des Rafals que nos lleva a las casas de es Rafals de donde tenemos que bajar al torrente procurando no entrar en territorio Massanella. Lo hacemos por el camino de la Coma des Rafals girando luego a la izquierda por el de la Coma des Mart y de nuevo a la izquierda por un sendero bien marcado que lleva a los collados de tordos y subiría a las pistas de la parte superior pero nosotros descendemos sin camino al Torrent des Corral Fals o Coma Rotja. Empezamos a remontar en busca de un camino a la derecha que sube a la Serra Mitjana y en cuanto vemos el primer indicio de camino subimos por el. Mas tarde de regreso por el torrente veremos que el que buscábamos se encuentra unos metros mas arriba. Llegamos al Avenc de la Serra Mitjana en que algunos bajamos hasta el gorg utilizado por los carboneros para abastecesrse de agua. Continuamos directamente hasta el Puig des Frare descendiendo al Pla de sa Coma de ses Bigues y por la Coma de ses Bigues al Torrent des Prat luego Torrent des Corral Fals hasta pasar la presa antierosión en que salimos por la derecha subiendo por el camino de herradura a las pistas del Replá des Rafals regresando de nuevo por el Camí des Rafals a Mancor.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.006 m. Distancia: 15'91 km.

 

04 de Mayo de 2015

Son Amer-Purgatori-Son Nebot-Embotelladora Font Major-Voltes del Galileu

Desde el Coll de sa Batalla seguimos el GR a Son Amer que pasamos por la izquierda, entramos en el Moli de Lluc siguiendo un camino a Ca s'Amitger. En la Font Coberta retomamos el GR desviandonos a la derecha por Es Purgatori siguiendo el camino hasta llegar ala Font de s'Espinal y junto a s'Era d'Escorca, dolina de 40 m. de diámetro y 18 m. desnivel, salimos a la carretera. La cruzamos tomando el camino que pasando por la Font d'Escorca llega al Coll des Romani del que descendemos por algunos trozos del antiguo camino empedrado llegando a Son Nebot. Teniamos intención de llegar a la embotelladora por el camino de herradura pero vemos otro a la izquierda unos metros antes y decidimos seguirlo para superarla por encima y conectar con el sendero que sube por la antigua línea de postes de telegrafo, de los que quedan vestigios, que lleva al Coll des Telegraf. Dejamos a la izquierda la cabaña-corral y a medio camino del collado giramos a izquierda para dirigirnos a la Casa de Neu del Galileu y descender por ses Voltes siguiendo el GR por el que llegamos a la Font Coberta para subir por el Camí Vell de Lluc al Coll de sa Batalla.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 934 m. Distancia: 19'77 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi