Septiembre 2015

24 de Septiembre de 2015

Coll de Cuixac y Puig de Can Groc por el Torrent Fondo de Can Vela

Aparcamos en la carretera a Ses Quarterades que aunque no figure en el mapa existe. Nos dirigimos al norte para entrar por el Torrrent Fondo de Can Vela que remontamos hasta salvar el primer desnivel por el que llegamos a zona del primer cruce de torrentes. En este punto continuamos por el ramal del torrente al norte hasta su inicio en una dolina. Desde aquí pasamos la Serra de Cornavaques en su extremo oeste y descendemos al Coll Cuixac continuando al oeste por la Serra de la Font hasta el Puig de Can Groc. Descendemos por la vaguada en dierección al Puig de les Quarterades que dejamos a la derecha para continuar por la cresta izquierda al nordeste. A la izquierda de la cresta se adivina un sendero que por una cornisa de cabras nos lleva hasta el último collado en que se inicia el camino empedrado bastante roto que desciende al Torrent Fondo. Pasamos de nuevo por el cruce del torrente donde se encuentra el poblado talayótico de construcciones naviformes y continuamos bajando el torrente hasta salir a la carretera de Ses Quarterades.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 608 m. Distancia: 8'79 km.

 

21 de Septiembre de 2015

De Cala Estreta al Arenalet d'Albarca

Acompañamos a los Migueles en un recorrido por la costa mas profundo de lo que acostumbramos a hacer habitualmente cuando seguimos el sendero. Empezamos en Cala Estreta, a donde llegamos con el coche, y procuramos ir lo mas próximo al agua posible, de ese modo disfrutamos de nuevas perspectivas y de algunas sorpresas interesantes como la zona de brotes de agua que a pesar de ser final del verano mantiene una continua salida de agua. Luego Fernando nos muestra el espectacular arco, seguimos por las también espectaculares cuevas marinas, túnel y otra cavidad originada por salida de agua que aún en momentos lluvia tiene caudal y ha moldeado la roca. Por encima quedan a la vista los curiosos estratos de las diversas épocas climáticas y geológicas.

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : ___ m. Distancia: 10'64 km.

 

19 de Septiembre de 2015

Voltes d'en Galileu-Coll des Prat-Puig Massanella-Pas de n'Arbona

 

 

Salimos de Caimari entrando inmediatamente por el trazado del GR 222 que es el Camino viejo de Lluc. Salimos a la carretera por la que continuamos hasta entrar por la Cometa Negra y sa Llengonissa para llegar al Coll de sa Batalla- Desde aquí por carretera a la urbanización de Son Masip subiendo por ses Voltes d'en Galileu continuando por el collado que nos lleva al Coll des Telegraf y luego al Coll des Prat. Subimos junto a la pared divisoria a la cara norte del Massanella y ascendemos al Puig del Massanella. Después de un primer tramo difícil hasta el Pla de sa Neu comienza el camino hasta el Coll de sa Linia, continuamos bajando por la Coma del Torrent de sa Coveta Negra continuando a la derecha por el Pas de n'Arbona para salvar el desnivel y llegar al camino del GR por el que hemos subido y regresamos a Caimari.

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 1.284 m. Distancia: 26'00 km.

 

17 de Septiembre de 2015

Pas de Can Picassa-Fartaritx-Pas de s'Alzina-Serra de sa Coma

Aparcamos en la Carretera Vella de Lluc comenzando a andar hasta entrar a la izquierda por Cami del Rafalet. Pasando Can Picassa y la Font de Can Picassa llegamos hasta el Pas de Can Picassa que nos deja practicamente debajo de Fartaritx d'en Villa a donde llegamos para girar luego al este llegando a la Font de Fartaritx. Retrocedemos ahora al noroeste dirigiendonos, tras cruzar el torrente, a unas encinas sobre el cortado donde encuentramos el paso. Como solo se trata de conocerlo para proseguir desde arriba por la Serra de sa Coma, descendemos por el y volvemos a subir. Después de Fartaritx Gran seguimos la línea de la pared de partición hasta el Cap de la Paret y la cresta de la sierra por el Coll Petit y el Coll Gran llegando hasta el descenso por su extremo este en que giramos a la izquierda saliendo por el camino de Can Huget a la carretera vieja.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 627 m. Distancia: 13'22 km.

 

14 de Septiembre de 2015

Coll de Biniamar

Salimos del Mirador de las Barcas por la pista de camino a Balitx. Seguimos la alternativa del camino de arriba para salir de nuevo al principal y continuar por GR por el que llegamos a Balitx d'Avall de donde tomamos el camino al Pas des Pinot girando por la línea de postes telegraficos hasta el Coll de Biniamar. Del collado seguimos en principio el camino a las casas de la Costera dejandolo para subir a la izquierda a las cuevas bajo Es Castellot pero llegamos a la cornisa que se encuentra debajo de ellas sin poder continuar y tenemos que volvernos. Regresamos al Coll de Biniamar y Balitx d'Avall subiendo por el camino de la fuente de la Mare de Deu donde aprovechamos para refrescarnos. Continuamos hacia la otra Font Roja y aprovechando que han limpiado los bancales dejando solo los olivos vamos subiendo por ellos hasta la pista por la que llegamos a Balitx d'Enmig continuando hacia la Font de Balitx de la que sale muy poca agua al contrario de las que hemos encontrado antes. Nos detenemos a reponer fuerzas y luego seguimos por la pista hasta el Mirador de las Barcas.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 659 m. Distancia: 13'31 km.

 

10 de Septiembre de 2015

Molins de Llinas-Coll dels Tords-Pla de ses Mates Velles-Coll de Tirapau

Entramos por el camino de los Molins de Llinas saliendo a la izquierda por los escalones que nos permite sortear la última casa y salir al camino de la fuente por el que continuamos hasta el Coll dels Tords continuamos a la izquierda enlazando con la red de caminos que dejamos para pasar por Puig de la Pinya. Damos unos rodeos y admiramos el bonito paisaje hasta que empieza a llover y salimos hacia el Pla de ses Mates Velles de donde con alguna prisa por la lluvia nos encaminamos al Paraigo también conocido por la Montera para continuar por el Coll de Tirapau , descendemos primero por el lado izquierdo del Torrent Fondo y luego por su interior que resulta muy interesante. Salimos a la fuente de Llinas y descendemos por el camino de los molinos para salir a la carretera.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 907 m. Distancia: 15'07 km.

 

07 de Septiembre de 2015

Penyal d'en Font-Pla de Sobremunt-Penyal des Grau

En la carretera Puigpunyent entramos por Son Pont y comenzamos a andar en la Carretera Nova d'Estellencs tomando a la derecha el camino que sube por Sa Coma des Ca. Lo dejamos para dirigirnos a la base del Penyal d'en Pont al que subimos por Es Pas rodeandolo por el sur para llegar al Comellar de Son Pont subiendo hasta el Hort des Pouet. Aquí tomamos un camino al sur por el lado izquierdo del comellar bajo las peñas del Pouet de Sobremunt donde encontramos una fuente seca. El camino continua hasta que los cercados de las casas lo interrumpen y debemos rodearlos para salir por debajo de Ca na Lluisa. Una vez en el camino principal nos dirigimos por el Bosc des Puet hasta Es Cingles donde superamos la pared por el Pas d'en Teret. Continuamos bordeando el acantilado en dirección oeste para localizar dos bajadas ¿pasos? bajando por una para subir por la otra y continuar hasta el Pas de na Lluisa que no descendemos por su bajada habitual sino por la grieta su derecha. Descendemos al Coll Paredat continuando por Cas Metge al Penyal des Grau de donde iniciamos el regreso bajando al sur por el Pla d'en Curt y el bonito torrente en el Piconar d'en Calut

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 701 m. Distancia: 12'13 km.

 

03 de Septiembre de 2015

Vuelta por el Teix (Es Mirador-Ses Talaies-Coma des Bandejats-Pas des Ases)

Itinerario por caminos olvidados que nos permiten dar una vuelta sin tocar apenas la pista ordinaria de acceso por las Casas del Rei Sanxo. Primero llegamos a Es Mirador por un paso de cazadores que nos lleva a las losas de donde alcanzamos el antiguo camino a Es Mirador. Descendemos para cruzar el Torrent des Teix y continuar por un camino de herradura que sube en dirección Ses Talaies conectando con otro antiguo camino de metro. Giramos siguiendo la línea de la cresta en dirección sudoeste para alcanzar la Font de sa Serp y subir al collado del Teix. Descendemos por la vertiente sur para llegar inicio del Torrent de Binaraitx y tomar el camino que a su derecha desciende despues de pasar el Pas des Ases. Dejamos el camino al acercarnos al torrente de nuevo y lo cruzamos por una carbonera que da comienzo a un amplio camino que nos lleva hasta la carretera del Coll de Soller.

 

 

Datos GPS OREGON 600 Asc.Acum.CompeGPS : 512 m. Distancia: 10'70 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Conceptos del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi