Mayo 2012

 

28 de Mayo de 2012

Son Colomi-Torrent de Lluc-Mirador de sa Casa Nova

Comenzamos en Escorca en dirección Norte por el camino que lleva por el hacia la Cova de S'Aigo llegando al pinar en que además de carrizos el suelo estaba totalmente cubierto de helechos. En este punto seguimos hacia el Este llegando a un bosque de grandes encinas junto a una pared rocosa y nos dimos cuenta que al itinerario que en principio queriamos hacer "rota den pastor-olla den negre" lo íbamos a modificar ya que nos habíamos pasado siguiendo por el bonito encinar de modo que seguimos hasta tener enfrente el llano de Son Colomí y con el torrente a la derecha vamos girando a la izquierda para superar el desnivel suavemente y luego hacia el llano de Son Colomí siguiendo por un camino que nos lleva hasta el Torrente de Lluc y que seguimos acompañando el torrente casi un kilometro. Continuamos por el cauce y pronto comenzamos a subir a la derecha para superar los saltos por Pas de sa Mata. Comemos al principio del Cami des Bugar y comenzamos la subida hasta dejarlo por la derecha hacia el collado que nos lleva al Torrent des Horts que atravesamos y con la vista puesta en el acantilado sobre el que se encuentra el mirador vamos subiendo observando al llegar bajo el el mismo la gran cantidad de basura que arrojan los que seguramente se asoman a admirar el bello paisaje. Seguimos por el camino que lleva a la carretera pero en lugar de tomarla, vamos siguiendo restos de camino que nos acercan al aparcamiento.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 30 Asc.Acum.CompeGPS : 450 m. Distancia: 10'21 km.

 

26 de Mayo de 2012

Son Tió-Coll des Coloms-Gramola-Ses Basses-Cami de ses Rotes de s'Hereu

 

 

 

Salida por Son Tió, Cami de Can Bolei, Carrer Moreres, giro hacia el Coll des Coloms y junto a las casas unos amables vecinos pusieron en duda que pidiéremos pasar. Yo , iluso y optimista, restablecí la confianza de mis colegas mencionándoles que en el mapa figuraba un camino que nos llevaría sin problemas. Cuando llegamos montados al Coll des Coloms estábamos eufóricos por lo sencillo y ciclable que había sido la subida. Aquí llega la segunda parte, el camino estaba en el mapa pero donde tenia que estar, que es en el suelo, no había mas que una maraña de pinchos donde cada cual creía ver un hueco que luego se convertía en barrera vegetal, menos mal que era de bajada, entre gritos aquí y allá no nos quedaba mas remedio que tomarlo con humor pero la voz de un llorón mosqueado se oyó diciendo: "joder , tanta risa , ni que lo estuvierais pasando divertido" . Delante, a una distancia prudencial para evitar el alcance de alguna pedrada alevosa, llegué al torrent de Ca na Rosa en que encontramos el camino ciclable y seguimos para abajo en contra del plan previsto. Seguir por el Comellar des Sabaters hacia las Rotes de s'Hereu con brazos y piernas como si nos hubieramos enfrentado a gatos, superaba nuestra capacidad de sufrimiento. Seguimos por los caminos ya conocidos para subir por el Cami de So na Vidala al collado del mismo nombre, enlazar con Sa Gramola, Cami de ses Basses, Cami de ses Rotes de s'Hereu y en un momento en que me detuve con Capax para ver un itinerario posible a la otra parte del valle, como la peña ya sabia el camino mas corto de regreso, huyeron hacia los coches evitando un precioso bucle nuevo que les tenia reservado como guinda a la ruta de hoy. Conclusión, el camino desde el Coll des Coloms, tiene que estar pero mejor buscarlo con pantalón y mangas largas. Y no hacer caso a los hitos trampa. La próxima vez lo encontraremos.

GPS OREGON300 IBP: 94 Asc.Acum.ComipeGPS : 837 m. Distancia: 25'24 km.

 

24 de Mayo de 2012

Voltes den Galileu-Pas de Son Nebot-Camino de las fuentes

Salimos de la urbanización de Son Macip hacia el GR por el que subimos las Voltes den Galileu hasta las casas de nieve. Tomamos dirección oeste hasta los acantilados donde observamos unos hitos que parecen indicar un descenso que desconocemos. Giramos al norte para llegar al Pas de Son Nebot. Comenzamos a bajar llegando a la punta sobre el bosque de Son Nebot donde nos detenemos para comer disfrutando de la una panorámica espectacular. Tras la comida seguimos descendiendo por el bosque, llegamos a la Font de Escorca , repostamos agua, cruzamos la carretera, tomamos el camino de herradura, nos asomamos al Avenc de s'Espinal, seguimos por la Font Sorda, pasamos sobre las casas de Son Macip dirigiendonos a Es Purgatori. Nos desviamos a la derecha por la pista que sube tomando la dirección contraria a la que veniamos para ascender progresivamente hasta que lo abandonamos eligiendo otro antiguo camino que se adapta mejor a la dirección que nos interesa que es la Urbanización de Son Macip. Se termina el camino pero en pocos metros alcanzamos la carretera junto a la urbanización donde tenemos los coches.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 43 Asc.Acum.CompeGPS : 659 m. Distancia: 11'67 km.

 

21 de Mayo de 2012

Pla de Sobremut-Sa Mola de Sobremunt-Pas de na Lluisa

Subimos a las antenas de Sobremunt y vamos próximos al acantilado oeste sobre el Hort des Pouet pasando junto al Pas de Na Lluisa seguimos hasta el Pla de Sobremunt, rodeamos la Mola y vemos algunos de los numerosos caminos abandonados que existian en la zona. Cuando calculamos que es hora de regresar para comer nos dirigimos al Pas de na Lluisa, bajamos a l'Hort des Pouet siguiendo a Ca na LLuisa y nos vamos a comer a casa.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 27 Asc.Acum.CompeGPS : 380 m. Distancia: 10'20 km.

 

19 de Mayo de 2012

Miner-Fartaritx-Cami de Lluc-Coll Pedregaret-Coll Pelat-Sa Llengonissa

 

 

 

Desde Caimari salimos por el camino de Campanet para unirnos al grupo que había salido de Sa Pobla con Crop pero no los encontramos hasta cerca del Coll de Miner. Bajamos hasta Fartarix d'en Vila donde nos detenemos a merendar y seguimos por el camino de herradura hasta Can Huguet. Comenzamos el retorno por el camino viejo de Lluc en que unos van por la pista, otros por el GR. Llegamos a Binifaldó unos siguen por la carretera , otros por el campo de fútbol de Lluc y otro por el Coll des Pedregaret y Coll Pelat. Llegamos al Coll de sa Batalla y unos por carretera otros hacia el Coll de sa Linia y otros por el camino viejo.

Me encanta salir en grupo , mas que nada por saludar a los colegas en la salida y luego comer juntos comentando por donde ha ido cada cual.

GPS OREGON300 IBP: 129 Asc.Acum.ComipeGPS : 1.332 m. Distancia: 47'54 km.

 

17 de Mayo de 2012

Penyal des Racó-Pas des Falcó-Pas Nou-Pas de Can Boqueta

Nos apuntamos a la excursión de Toni (Socay). Nos reunimos en Deyá y saliendo por el camino junto al lavadero llegamos bajo el Penyal des Recó al que subimos por el diedro que hay a su derecha en muy malas condiciones para subirlo un grupo numeroso. Después de disfrutar de la vista desde la cima nos dirigimos a la pared para recorrerla hacia el este para llegar a la cruz en memoria de Anita y regresamos de nuevo bajo la pared en dirección contraria para superar el Pas des Falcó. Desde arriba nos encaminamos a la vaguada bajo el Puig des Vent pasando por el Pas Nou. En la vaguada descendemos por el largo canchal disfrutando como niños hasta dejarlo para girar a la izquierda pasando por el Pas de Can Boqueta y descender por el canchal del Xaragal de Can Boqueta. Llegamos a los caminos del olivar y vamos a la izquierda en busca del Torrent des Recó por donde hemos iniciado la subida.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 32 Asc.Acum.CompeGPS : 754 m. Distancia: 8'56 km.

 

14 de Mayo de 2012

Clots Carbons-Coma dels Binis-Casa des moro-los Binis

Aparcamos en la base del Funicular y subimos nos dirigimos al Cami des Cingles pasando por el Porxo Esbucat. Cuando llegamos a las encinas giramos al norte y encontramos un camino de herradura que nos lleva a los Clots Carbon. Salimos de ellos tomando a la izquierda en dirección del Torrent des Gogs des Diners que cruzamos y entramos en la Coma dels Binis de dificil circulación debido a la vegetación. Seguimos por la vaguada hasta la Casa des Moro, aquí comienzo a salirme hacia las paredes de la izquierda bajo la que la verdura no es tan alta y llego al salto del torrente donde no veo indicios de poder subir de modo que miro el GPS y veo que el camino que nos va a sacar de allí está mas bajo. Desciendo por la torrentera e iniciamos la subida por la siguiente encontrando un camino de herradura que a pesar del deterioro lo seguimos fácilmente hasta Bini Petit. Comemos y luego por la pista enlazamos con el el Cami des Cingles siguiendo por la Font de Subauma, Porxo Esbucat y es Funicular

 

 

GPS OREGON300 IBP: 45 Asc.Acum.CompeGPS : 560 m. Distancia: 11'88 km.

 

12 de Mayo de 2012

Ref. Tossals-Comellar des Prat-Cami Casas de Neu-Coll sa Linia-Comuna Biniamar

 

 

 

Nos reunimos en Biniamar con el grupo de Sa Pobla de Xisco y salimos dejando Lloseta a la izquierda pasamos junto al polideportivo , atravesamos el torrente de s'Esttorell con barro suficiente para ponerme guapo y enlazamos con la carretera que seguimos hasta el Clot d'Almadrá. Subida al refugio de Tossals Vells, camino GR221, bonito tramo junto al agua del Torrent des Prat hasta la fuente, bosque del Comellar del Prat que en cuanto termina la vegetación se acusa la alta temperatura del día, Coll del Prat, descenso por Cami de ses Casas de Neu junto al Torrent de Comafreda, abastecimiento de agua en la Font de s'Hort a donde llegan otros colegas que procedentes del Coll de sa Linia acuden también a refresacarse, giro y subida al Coll de sa Linia o de Mancor , descenso por el Comellar des Bosc, Casas des Bosc, pincho la rueda trasera e intento llegar a la sombra de Can Bajoca pero no es posible y tengo que reparar a pleno sol, en el grifo de Can Bajoca intento refrescarme pero no hay agua, sigo por las Casas de Massanella, carretera a Mancor, Cami de Biniatzen, es Cami Llarg de Biniamar por la Comuna y llegada al lugar de inicio.

GPS OREGON300 IBP: 128 Asc.Acum.ComipeGPS : 1.279 m. Distancia: 36'67 km.

 

10 de Mayo de 2012

Puig d'en Farineta

Ruta programada por M. Angel con claridad, primero Puig d'en Farineta y luego ya veremos. Salimos del Coll de sa Palomera de s'Arraco, por detrás del cementerio tomamos un camino que atraviesa la Serra d'en Torres, siguiendo el camino junto al Torrent de ca na Rosa que nos conduce hasta el final de la la vaguada en que termina pero sigue un sendro que nos lleva al Puig d'en Farineta o Puig d'en Basset donde se encuentra un refugio y mirador . Descendemos intentando llegar al Coll des Coloms pero nos encontramos con el acantilado y vamos girando por el contorno en busca de una bajada hasta encontrar una grieta por la que bajamos, mas complicado que si hubieramos regresado al camino por el mismo sendero por el que subimos, pero ya se sabe que retroceder es de cobardes. Cruzamos la torrentera y alcanzamos el camino que vimos al otro lado. Finalizado el programa de M. Angel se inicia el programa de Manolo y dejamos este camino, atravesamos monte hasta llegar al otro que lleva de s'Arracó a Ses Basses por Can Corso. Aunque es temprano todavia nos detenemos a comer ya que es preferible hacerlo aqui que en el aparcamiento del cementerio en donde nos vamos a plantar en muy poco tiempo regresando por Can Corso y Can Farineta.

 

 

GPS OREGON300 IBP: -- Asc.Acum.CompeGPS : 308 m. Distancia: 6'23 km.

 

07 de Mayo de 2012

Pas de n'Ali-Cuartel de Carabineros-Torrent des Boverons

Volvemos a la Calobra para hacer la ruta que intentamos hace unas semanas y tuvimos que dejar a causa del agua. Comenzamos la subida del Torrente de Pareis hasta tomar la subida hacia la Coma de las Casas por el Pas de n'Ali o Pas des Contrabando. A medida que vamos tomando altura vamos identificando a la otra parte del torrente el Pas de s'Argolla, la faja por donde se baja al torrente y la cresta por donde nos asomamos en nuestra ruta al Cingle des Niu des Voltor sobre una gran oquedad en la que ha crecido un pequeño bosque. Superado el paso progresamos por la torrentera hasta llegar a una espectacular zona del tipo de lapiaz de corredores denominado bogaz. Entramos en sus pasillos a modo de laberinto que nos permiten superarlos. Pasada esta zona y con la referencia visual del antiguo cuartel al fondo, nos dirigimos hacia el y pasada la pared el terreno ha cambiado totalmente desde la última vez, en esta ocasión no se debe a causas naturales, lo que nos permite subir por la amplia pista hasta el edificio junto al que comemos. Descendemos por el Torrent de Boverons de nuevo al torrente por el que bajamos hasta la Calobra.

 

 

GPS OREGON300 IBP:46 Asc.Acum.CompeGPS : 605 m. Distancia: 14'5 km.

 

05 de Mayo de 2012

Cap Andritxol-Serra de Biniorella-Coll des Vent

 

 

 

Subida al Puig Gros donde observamos la bajada trialera que nos enseña Kapax para la vuelta. Seguimos hasta la torre y llegamos el Cap Andrixol por el camino muy técnico y exigente. Regresamos de nuevo al Coll de s'Escolana, seguimos por la carretera antigua al Coll Andrixol y subimos por la pista de las antenas donde tomamos el sendero que va por la cresta de la sierra de Biniorella bajando a la carretera del puerto. Subimos por la Urbanización de Mont Port en busca del paso a la las pistas de Cala Egos que encontramos con dificultad. Una vez en la pista, en contra de lo previsto, decidimos no alargar mas la vuelta y comenzar el regreso tranquilamente bajando por el circuito de descenso al Puerto de Andraix, camino de sa Vinya, senderos alternativos hasta Camp de Mar, de nuevo Coll de s'Escolana, Puig Gros y la trialera que en un principio hizo desistir a algunos pero una vez pasado el mal trago de los primeros metros de pedregal intransitable se convirtió en una técnica y bonita trialera para terminar sencilla vereda.

 

Romeo's Film

GPS OREGON300 IBP: 115 Asc.Acum.ComipeGPS : 999 m. Distancia: 30'36 km.

 

03 de Mayo de 2012

Coma de s'Oronella-Coma de s'Aigo-Pas de sa Ventalla

Iniciamos la ruta en la Urbanización de Conques dirigiendonos al Pou des Bosc desde donde, por un sendero limpio ligeramente ascendente, llegamos al Penyal de s'Oronella. Con la referencia visual de la Granja de es Burotell buscamos el mejor modo de llegar y empezamos a descender por la Coma de s'Oronella en la que encontramos carboneras pero al encontrarla demasiado sucia subimos a la cuerda que separa las dos valles, la Coma de s'Oronella y la de s'Aritja, pasando la pared encontramos un perfecto camino de carro, en ocasiones invadido de vegetación, que nos conduce a la Granja des Burotell. Comenzamos el camino de regreso por la vaguada que se divide en la Coma de s'Aigo y la d'en Pere Andreu, la idea es seguir por la de s'Aigo pero me adentro unos metros por la d'en Pere Andreu comprobando que el camino está abierto y transitado de modo que habrá que seguirlo en la próxima ocasión. Regreso a la de s'Aigo continuando hasta la hora de comer. Seguimos hasta el Pou de sa Plana de Son Cortei tomando el sendero a la derecha que se convierte en camino de carro que va en dirección al Puig de es Burotell dejandolo para dirigirnos a la izquierda al Pas de sa Ventalla descendiendo al Pou del Bosc y regresamos al punto de inicio.

 

 

GPS OREGON300 IBP: 33 Asc.Acum.CompeGPS : 472 m. Distancia: 13'44 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Jerga del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi