Agosto 2013

29 de Agosto de 2013

Moletó de sa Granja-Comellar de s'Aljub-Coll de sa Senyora-Coma d'en Batle

Desde la carretera al principio del Vall de Superna tomamos el camino que sube desde el sur al Moletó de la Granja. Se trata de los caminos del Coll des Bous. Una vez que pasamos la pista que va a las casas dejamos el camino nos dirigimos a sin ganar altura al collado bajo el Puig de sa Vinya y enlazamos con el sendero procedente del Camí del Correu por el que vamos subiendo al Moletó. Pasamos al Coll des Bous y vamos subiendo por el sendero que sube a la Mola de Planice para dejarlo tomando el ramal que la rodea por el sur cruzando el Comellar des Romanins, el Comellar de s'Aljub a la altura del aljibe de donde toma el nombre y alcanzamos el caminos de carro que conecta con el procedente de los Ajubets. Descendemos por el camino que nos lleva al Coll de sa Senyora y seguimos por el torrente de la Coma d'en Batle hasta la pista de Son Vic de Superna por donde regresamos.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 87 Asc.Acum.CompeGPS : 634 m. Distancia: 12'33 km.

 

22 de Agosto de 2013

Torrent de sa Font s'Espinal-Torrent de Lluc-s'Olivaret-Cova de s'Aigo

Desde Escorca salimos hacia el este tomando al camino que lleva a la Font de s'Espinal girando por el desvio a la izquierda antes del avenc de la Font de s'Espinal que lo rodea por abajo y llega al inicio del torrente. Vamos bajando a la derecha del mismo hasta salvar los saltos, lo cruzamos, alcanzamos el llano y pasando por Son Colomí llegamos al Torrent de Lluc. Vamos bajando el torrente por el camino de su izquierda para luego seguir por su cauce hasta después del estrecho en que observamos a la izquierda la torrentera por la que iniciamos la subida siguiendo los hitos y el trazado del mapa Alpina que nos conduce a la barraca de s'Olivaret. Continuamos entrando en el pinar y luego al encinar donde ya es evidente el camino por el que seguimos hasta las paredes donde se encuentra la Cova de s'Aigo deteniéndonos a comer. Después de comer y visitar la cueva seguimos el camino hasta llegar a Escorca.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 38 Asc.Acum.CompeGPS : 397m. Distancia: 8'43 km.

 

19 de Agosto de 2013

Na Torta-Talaia Vella-Pas Vell des Son Ripoll-Ermita Trinitat-Son Moragues

Iniciamos la ruta por el camino al Pla des Pouet. Al llegar a la Font de s'Abeurada giramos a la izquierda por camino de a Son Moragues. En cuanto pasamos la primera puerta vemos un sendero que sube hacia Na Torta y lo tomamos. Pasamos por unos puestos de caza y luego seguimos subiendo hasta alcanzar una amplia faja boscosa que hacia la izquierda nos permite terminar de ascender y llegar al mirador. Seguimos el camino que rodeando Na Torta por el oeste llega al Pla des Pouet y continuamos hasta el mirador de Can Costa donde merendamos. Seguimos el camino pasando por la Talaia Vella y el Refugi de s'Archiduc, descendemos al Colll de Son Gallard y seguimos el Camí de s'Archiduc hasta desviarnos por el camino a los Cingles de Son Rullan. Dejamos el desvio de descenso a los Cingles y continuamos hasta el extremo de la cresta donde se encuentra el Pas Vell de Son Ripoll. Descendemos y giramos a la izquierda tomando el camino que nos lleva a un mirador natural por encima del Estret de Son Gallard donde comemos. Decidimos no seguir por el Coll de Son Gallard como íbamos a hacer y nos vamos por el camino de las Ermitas Vellas hasta la Ermita de la Trinitat desde donde tomamos el camino que pasa por la pequeña ermita, enlazamos con otro antiguo camino que cruzando el Torrent de Sa Noguera nos lleva al camino de Son Moragues por el que llegamos de nuevo a la Font de s'Abeurada.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 133 Asc.Acum.CompeGPS : 915 m. Distancia: 16'89 km.

 

12 de Agosto de 2013

Xaragall de sa Camomila-Serra de Son Torrella

Salimos del aparcamiento del túnel en la cara de Soller bajando hasta conectar con los caminos de Monnaber por los que nos vamos acercando a la vertical del Xaragall momento en comenzamos a subir por el canchal hasta le collado y el Puig des Xaragall de sa Camomila. Pasamos a la Serra de Son Torrella e iniciamos el recorrido por la cresta hasta el Coll des Puig en que descendemos a la izquierda intentando alcanzar el camino que hemos visto en otras ocasiones saliendo desde los neveros que parece transcurrir junto a la pared pero se nos hace imposible llegar su altura y decidimos bajar a la Coma de n'Arbona de modo que lo intentamos probando y retrocediendo. Buscando vamos desplazandonos hacia el túnel hasta dar con el canal que nos deja casi en el aparcamiento.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 41 Asc.Acum.CompeGPS : 424 m. Distancia: 6'41 km.

 

08 de Agosto de 2013

Comuna de Bunyola por algunos senderos menos usuales

Salimos de Bunyola con intención de subir por el Camí del Grau pero vemos a la derecha un sendero que decidimos seguir. Va a las zonas de escalada y la Cova de Can Fil rodeanado por su base el Penyal des Racó. Después de subir por todas las cuerdas que encontramos seguimos a la cueva y vamos rodeando hasta la zona baja del Comellar den Cupí. Lo vemos muy estrecho y vertical pero al acercarnos vemos que se puede subir fácilmente y nos encontramos en la parte alta con un camino que nos lleva a confluir con el que procede del camino principal de la Comuna. Como tenemos que llegar al Puig des Vent atravesamos hacia el collado del Puig de sa Figuera (Penyal de Can Fil). En el Puig des Vent merendamos y bajamos a la Coma Gran desde donde subimos a la parte opuesta de la vaguada en busca del Pas de s'Arbós. Como no vemos rastro del paso ni posibilidad de subir vamos recorriendo la pared al norte hasta encontrar el modo de subir por una especie de paso con algo como escalones pero no creo que sea el que buscamos. Seguimos el camino del Puig Gros al sur hasta desviarnos por donde debería haber un camino que nos llevara a la Coma d'en Buscante. Si existe no lo encontramos hasta llegar a la torrentera en que si hay vestigios de sendero. Bajamos a la Coma d'en Buscante, giramos por Cas Bergantet, seguimos directos al pinar y bajamos por el camino antiguo para regresar por Es Cocons.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 85 Asc.Acum.CompeGPS : 622 m. Distancia: 13'84 km.

 

06 de Agosto de 2013

Coll Estellencs-Moleta Rassa-Coma d'en Vidal

 

 

Desde La Granja por carretera llego al Coll des Grau donde tomo la pista a Sa Campaneta para dejarla por el camino de s'Ermita que sigo hasta el Coll de Estallencs. Lo paso y tomo el sendero que me lleva al Boal de ses Fons. Subo por el sendero que indica al Galatzó llegando al Pas de Na Sabatera donde sigo hacia el Coll de la Moleta Rassa continuo el camino y en el inicio del Pas des Cossi sigo por el sendero que enlaza con el Comellar de ses Sinies desde donde subo al collado de la Serra de Pinotells. Hasta este momento no he encontrada nada quemado pero en este collado se ve afectado el pinar que sube hacia s'Esclop y el que baja a Sa Coma. Sa Coma se ha salvado y la mitad de su vegetación pero luego sigue lo quemado en el descenso del Cami de Sa Coma hasta la cota de 500 m. aproximadamente, el resto no ha sido afectado. Sigo el retorno por la carretera deteniendome en la Font de sa Menta para refrescarme y llenar agua. En Banyalbufar subo a Son Sanutges y sigo la pista hasta desviarme para enlazar con el Cami des Correu por donde regreso.

GPS Edge 300 IBP: -- Asc.Acum.CompeGPS : 1.156 m. Distancia: 36'98 km.

 

01 de Agosto de 2013

Comuna de Bunyola

 

 

Salida con los Cap Amunt Mtb que nos vemos en Bunyola para una salidita corta y que no nos coja el calor. La subida la hacemos por la pista hasta desviarnos a la izquierda por el Comellar den Cupí para alcanzar de nuevo la pista principal a Cas Garriguer que dejamos enseguida por el ramal a la izquierda pasando junto al Penyal d'Honor y es Picó. Seguimos la pista de descenso que gira en dirección sur hasta llegar al depósito contraincendios. Seguimos la pista, sendero a la izquierda y vuelta a tomar la pista para girar en el cruce del pozo por el camino que sale a la barrera del Cami de Cas Bergantet y ya seguimos por la Coma Gran (es Cocons) hasta la carretera.

GPS OREGON 600 IBP: 63 Asc.Acum.CompeGPS : 727 m. Distancia: 20'76 km.

 

Mes anterior--Mes siguiente

Jerga del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi