Octubre 2013

31 de Octubre de 2013

Balitx-Torre de Na Seca-Casas de Sa Costera

Salimos del Mirador de ses Barques para ir a la Torre de na Seca por el Cami de Balitx. Pasamos por Balitx d'Amunt, Font de Balitx, en la que vemos que se ha limpiado el camino empedrado que sale al este y que enlaza con el camino superior, ese camino es una opción para no pasar por Balitx d'Enmig. ¿Se estará fraguando algo?. Continuamos por Balitx d'Enmig siguiendo la pista que dejamos por el antiguo camino empedrado que nos lleva Balitx d'Avall. Seguimos subiendo al Coll de Biniamar desviandonos a la izquierda por otra pista que en su final comienza el sendero por el que subimos a la torre de Na Seca. Desde Na Seca seguimos al oeste para descender algunas terrazas y poder girar a la la derecha rodeando la torre por el norte. Cuando tenemos a la vista el collado que nos separa de la casa de Sa Costera también vemos el pinar donde comienza el Cingle de n'Amed donde teniamos pensado dirigirnos directamente pero el ritmo lento hace que se nos haga tarde y bajamos directamente a las casas donde comemos y regresamos por el Coll de Biniamar y los Balitx.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 95 Asc.Acum.CompeGPS : 874 m. Distancia: 14'43 km.

 

28 de Octubre de 2013

Comellar de ses Someres-Font de sa Coma-Na Costitxa

De nuevo en la zona del Comellar de ses Someres en que habíamos dejado muchos caminos sin saber a donde iban además de la parte baja del mismo comellar con sus impresionantes paredes. Comenzamos probando el descenso a la torrentera y enseguida observamos que vamos por un camino que mejora al llegar al fondo de la vaguada convirtiendose en camino de carro que debe llegar a las casas de Sa Coma. Lo dejamos por un ramal a la derecha que baja al torrente justo en el salto encima de la fuente. Cruzamos el torrente y seguimos el sendero que va por la ladera derecha y comienza a descender hacia las casas, cosa que no nos interesa. Regresamos a un sendero que asciende hasta que se acaba en una carbonera. Vuelta atrás al camino principal a la izquierda del torrente y continuamos por el hasta que vemos un sendero a la izquierda por el que llegamos al Coll dels Senyors en que encontramos un refugio de cazadores. Como nuestra intención es ir al norte decidimos ir por la ceresta encontrando un sendero que va uniendo los puestos de caza y luego continua subiendo suavemente a Na Costitxa y la Mola de Na Costitxa. Aunque nuestra intención es ir al norte por Ses Moletes, seguimos unos hitos al sur encontrando una grieta de dimensiones considerables. Vamos rodeando la Mola recobrando la dirección norte y descendiendo al camino por el que llegamos al portillo que da a Sa Muntanya iniciando el regreso por el camino que sube a Sa Figuerota y la parte alta de Es Clotassos.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 56 Asc.Acum.CompeGPS : 442 m. Distancia: 8'82 km.

 

24 de Octubre de 2013

Pas d'en Querol-Pas de s'Anglés-Pas des Pi d'en Garbulla

Salimos de Biniaraitx cogiendo el camino viejo de Soller a Lluc, después de 800 m. desde el lavadero lo dejamos por la derecha y seguimos el antiguo "Camí Vell", menos frecuentado que pasa por el Coll den Se y se vuelve a unir con él cerca de la Font de Can Cati. Después de 660 m. de ir subiendo por dicho camino encontramos otro a la derecha que nos llevará junto al canchal subiendo por su izquierda para luego cruzarlo y llegar al collado con una "caseta barranquer", seguimos el camino escalonado y comienza el Pas d'en Querol que nos deja en la faja bajo el Cornador Petit. Siguiendo con tendencia izquierda hacia la gran balma encontramos junto a su base un hito que nos indica el comienzo del Pas de s'Englés. Enlazamos con el Cingle de sa Font y justo antes del Pas de Camacurta se encuentra una vaguada que se desciende por el Pas del Pi de Can Garbulla, por el bajamos llegando en al Coll d'en Se al camino viejo de Cuber por el que hemos comenzado. Bajamos por el deteniendonos en la Cova de ses Alfabies y regresando al punto de inicio.

Una descripción mas primorosa de Pep Torrens

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 81 Asc.Acum.CompeGPS : 726 m. Distancia: 8'03 km.

 

21 de Octubre de 2013

Ermita de Betlen-Puig de sa Creu-Talaia Freda-Tudossa-Talaia Moreia

De nuevo al Parc de Llevant. Como nos quedamos con las ganas de llegar a la torre de la Talaia Moreia el lunes pasado, para allá vamos. Llegamos en coche hasta la Ermita de Betlen y comenzamos la ruta subiendo por el Can Capellá a la cresta que vamos siguiendo por el Puig de sa Creu, Sa Talaia Freda de Morei, Puig de sa Tudossa y Coll Pared donde termina el Cami des Presos. Siguiendo el sendero por la cresta llego a la Torre de la Talaia Moreia donde nos reunimos y comemos. Descendemos por el mismo sendero hasta el Coll Pared y bajamos hasta el camino que vemos abajo enlazando junto a Es Vells Marins Alts, al principio vemos algunos hitos pero al seguir el camino mas recto y corto, que por lo visto no debía ser el mas adecuado, nos metemos a falta de un centenar de metros del camino en un terreno poco recomendable. Por dicho camino llegamos a Betlen y comenzamos la subida por el bonito camino que va superando el Torrent de s'Aigo Dolça hasta la Font de la Ermita.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 99 Asc.Acum.CompeGPS : 563 m. Distancia: 17'50 km.

 

19 de Octubre de 2013

Cami Pollensa Lluc-Ses Voltes-Coll des Prat-Font des Noguer

 

 

En el camino de Lluc nos encontramos con lo que parece ser el "dia mundial de la travesa" ya que encontramos que la van ha hacer al menos los Tira-Tira, los Chincheta y los de Banyalbufar con sus adheridos a los que Tomeu, Andrés y yo vamos a acompañar un trozo. La ruta hasta Binifaldó es única prácticamente y en la fuente nosotros vamos hacia Lluc por el campo de futbol. Continuamos por el GR y subimos por las Voltas del Galileu, antes de llegar me cruzo con un amigo pedestre y me comenta que por delante van otra veintena de ciclistas. Pasamos por el collado entre los Galileu, bajamos al Coll des Telegraf y subimos al Coll des Prat donde encontramos a parte de los Chincheta que van subiendo por Comafreda. Ya que Tomeu, Andres y yo tenemos que volver al inicio a hora de comer , nos despedimos efusivamente de todos y seguimos por la Font des Prat, Coll des Coloms y Font des Noguer desde donde iniciamos el regreso por carretera por la premura de tiempo.

GPS Edge 500 IBP: 175 Asc.Acum.CompeGPS : 1.691 m. Distancia: 61'38 km.

 

17 de Octubre de 2013

Marina de Valldemossa-Hort de sa Cova

Salimos de la Urbanización George Sand enlazando con la de Son Olesa saliendo de la zona noroeste de la misma por el mirador-pas de s'Escaleta. Siguiendo el camino vamos girando al este por Ses Covas Negres y por un paso enlazamos con el camino que procedente de Son Oleza Gran llega al Puerto de Valldemossa. Bajamos y efectuamos la parada de merienda en el mismo puerto tranquilo y despejado a esas horas. Seguimos por la lengua del agua superando los obstáculos deteniendonos unos instantes en las Fonts des Canyaret con tres pequeños brotes de los que sale agua, que sin ser abundante, es suficiente para beber. Seguimos la marcha de obstáculos hasta subir al camino que nos lleva a s'Hort de sa Cova y a la fuente junto a la que comemos y algunos se dan un baño. Iniciamos el regreso por la opción del camino que ataja pero que se nos atraganta debido al calor hasta que llegamos al principal que pronto abandonamos por el camino de herradura que nos lleva al mirador sin nombre de la urbanización donde finalizamos la jornada.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 66 Asc.Acum.CompeGPS : 563 m. Distancia: 11'01 km.

 

15 de Octubre de 2013

Bunyoli-Serra de Son Camps-Coll des Vent

 

 

Subimos por la carretera de Son Anglada hasta desviarnos a Bunyolí por donde subimos hasta la carretera de Sobremun, total para nada, por meterle pulsaciones al corazón ya que una vez reunidos todos arriba descendemos a Bunyolí de nuevo por el sendero alternativo a la izquierda y giramos a la derecha antes de las casas tomando un atajo a la carretera pero como dice el refrán "no hay atajo sin trabajo". Al final encontramos la carretera y subimos por la del Coll des Tords hasta la salida de la pista por la que subimos a la Serra de Son Camps y Puntals de Valldurgent. Seguimos el camino llegando al Coll des Vent desde donde bajamos al Coll de sa Creu utilizando los atajos hasta salir por la Raconada de Santa Margarida.

GPS Edge 500 IBP: 79 Asc.Acum.CompeGPS : 808 m. Distancia: 40'48 km.

 

14 de Octubre de 2013

Torrent de s'Arboçaret-Arenalet-Camí d'en Mondoi-Camí des Presos

Comenzamos en s'Alqueria Vella d'Avall subiendo por el Camí des Presos y luego por el sendero a la derecha hasta llegar al Campament des Soldats desde el que salimos hacia la cuenca en la que se inicia el Torrent de s'Arboçaret. Vamos bajando cerca del cauce sin entrar en él ya que preferimos el carrizal hasta que el citado cauce se hace mas marcado. Casi enseguida encontramos el primer salto que debemos salvar por la izquierda ya que no llevamos material y la roca está húmeda. Posteriormente vamos encontrando otros que podemos superar con facilidad con la roca completamente seca. El torrente se hace largo y gracias a que ha pasado gente se ha abierto un camino entre los madroños que en caso contrario seria mas dificultoso el avance. Llegamos a la Font Celada y a la playa donde seguimos el camino hasta el merendero de s'Arenalet donde comemos. Seguimos por el Camí d'en Mondoi hasta alcanzar el Cami des Presos, nos acercamos a la boca del Avenc des Travessets y seguimos el retorno al Campament por tramos nuevos de camino creado recientemente para uso de excursionistas.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 75 Asc.Acum.CompeGPS : 573 m. Distancia: 17'97 km.

 

12 de Octubre de 2013

Coll des Grau-Coll de Estellencs-Font des Pi-Coll des Carniceret

 

 

Salimos de La Granja hacia el Coll des Grau y entramos en la pista de Sa Campaneta. Unas curvas antes del habitual desvio nos vamos por la izquierda en una vaguada con pista hasta que termina y comienza un sendero en subida que a pié ya había hecho en otras ocasiones pero nunca en bici, pero en lugar de ir a enlazar con el camino, bajamos directamente a la s'Ermita. Desde aquí vamos al camino y subimos al Coll de Estellencs siguiendo por el Camí des Boals pero hacemos la segunda novedad del trayecto subiendo a s'Era del Moro y siguimos el sendero evidente casi ciclable que nos lleva al Coll des Carniceret B. Pasamos la pared y comenzamos el bonito descenso totalmente ciclable hasta llegar a los antiguos caminos amplios que nos comunican con Sa Muntanya pero observamos un hito a la derecha por donde nos deseviamos tratándose de un camino de herradura que nos deja al principio del Corral de ses Cabres a donde llegamos. Volvemos atrás, retomamos el camino de la Rota des Soldat y salimos a la carretera de Son Net por donde subimos a la Font des Pi con sus alrededores atestados de vehículos. Subimos al Coll des Carniceret (Alpina) y descendemos para llegar al camino que une el Pas de na Sabatera con el Cami des Boals por el que vamos al este hasta el Coll de Estellencs de nuevo para regresar por la ruta rápida a La Granja.

GPS Edge 500 IBP: 123 Asc.Acum.CompeGPS : 1.052 m. Distancia: 30'15 km.

 

10 de Octubre de 2013

Pas de na Torta-Pas des Ermitans-Ermita Trinitat-Cova Dues Boques

Salimos de Valldemossa por la ruta del Pla des Pouet para desviarnos pronto en la Font de s'Abeurada y subir por el Pas de Na Torta a la parte alta del acantilado sur de Na Torta próximos al mirador . Nos detenemos en el mirador a merendar y seguimos rodeando Na Torta por por el oeste para luego llegar hasta el Pla des Pouet donde nos controla un joven que por encargo del propietario calcula la cantidad de personas que transitan por terrenos de Son Moragues ! PELIGRO ¡. Continuamos por el Mirador de Can Costa, Talaia Vella y descendemos por el Pas des Ermitans. Llegamos a la Ermita de la Trinitat y giramos la izquierda hasta la pequeña Ermita de Joan de la Concepció (1.992). Desde aquí vamos en busca de la Cova de las Dues Boques que nos cuesta encontrar pero al final damos con ella. Salimos por el Pas des Petit Pi al los caminos de Na Torta donde habiamos pasado anteriormente. Vamos de nuevo al Pla des Pouet y descendemos por el camino habitual.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 83 Asc.Acum.CompeGPS : 764 m. Distancia: 11'61 km.

 

08 de Octubre de 2013

Antenas de Alfabia

 

 

Salida con los Cap Amunt Mtb. En esta ocasión somos Aliss, Mar, Salva, Juanan, Andi, Toni, Abel y yo. Va a ser casi todo carretera con la excepcción del tramo del Cami de Passatemps. Estupenda subida sin incovenientes sobre un asfalto viejo pero parcheado y reparado en los numerosos tramos en que la caida de rocas lo ha detrozado. A partir de las Casas del Bosc hasta las antenas se encuentra hormigonado y en perfecto estado. En la cima el espectaculo visual es impresionate pero se nota el cambio de temperatura y hay que abrigarse para la larga bajada. En el momento de salir encontramos un vehículo y nos comunican que no se puede subir sin autorización y que es dificil conseguirla si no tenemos ningún trabajo que hacer por allí arriba debido principalmente a la caza. Es una lástima ya que, como he dicho, la vista es espectacular y el perjuicio que podemos ocasionar es mínimo si no se sale de la carretera.

GPS Edge 500 IBP: 77 Asc.Acum.CompeGPS : 974 m. Distancia: 60'35 km.

 

07 de Octubre de 2013

Pas de sa Biga (eso creimos)-Puntals-Pas de S'Encletxa-Pas des Gat

Salimos del Coll des Grau por la pista de Comuna y la Campaneta. Tomamos una desviación que antes de la ruta tradicional que va al Coll de Estellencs nos llevará al mismo camino mas directamente. Una vez en el camino tradicional nos desviamos para conocer las rutas de s'Ermita y regresamos al camino para dirigirnos en dirección norte por otro camino que enlaza carboneras y nos deja en la base de la Serra des Puntals. Vamos buscando un paso que habíamos intuido desde arriba en otra ocasión y que pensamos que debía ser el Pas de sa Biga y lo encontramos sin embargo no vemos ninguna señal de uso por lo que dudamos que lo sea. Una vez arriba descendemos por el Pas de s'Encletxa siguiendo en dirección al Coll de Estellencs para seguir por el GR en dirección sur. Tomamos el camino a Sa Cova y poco despues de las casas, en el Coll des Toro, dejamos el camino principal que nos llevaría a Sa Casa Nova y nos desviamos a la izquierda por un sendero que pasa la vaguada y nos lleva de nuevo al camino evitando un rodeo. Seguimos hasta el Pla de sa Vinya y comenzamos a subir a la izquierda paralelos al Comellar de sa Pleta al que al final tenemos que ir ya que en su parte mas estrecha es donde se encuentra el Pas des Gat. Una vez superado el paso nos dirigimos a la derecha (este) directamente al camino en la barrera de entrada a Sa Campaneta y volvemos al punto de salida.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 76 Asc.Acum.CompeGPS : 660 m. Distancia: 12'17 km.

 

06 de Octubre de 2013

Bunyoli-Son Malferit-Son Tries-Mirant Mar-Nova Valldemossa-Ermita de la Trinitat

 

 

Salida de Palma por la carretera de Establiments, Camino de Bunyolí, enlace con el Camí de Sarriá, Son Malferit y Coll de s'Eura, entro al Area Recreativa de Son Trias pasando por el gran safareit paso al GR, subo al cruce de Es Cap des Bosquet y conecto con la carretera al Port des Canonge por un que habia visto en otra ocasión. Dejo la carretera por el camino del Bosquet d'en Ferranet, subo a Mirant de Mar y llego a la Urbanización Nova Valldemossa. Voy hacia Valldemossa por la carretera pero antes entro por na Palem al Mirador des Coloms y de nuevo por carretera hasta la Ermita de la Trinitat para pulir el itinerario que hicimos el 19-08-13 para llegar a la Font de s'Abeurada. Paso por Valldemossa saliendo por el camino viejo junto a la depuradora que pasando junto a Son Brondo sale a s'Estret. Continuo por carretera a s'Esglaieta y girando a la izquierda enlazo con el Camí de Passatemps para llegar a casa.

GPS Edge 500 IBP: 81 Asc.Acum.CompeGPS : 818 m. Distancia: 49'88 km.

 

03 de Octubre de 2013

Ref. Tossals-Pica des Garrover-Canaleta-Torrent des Corral Fals-Pas d'en Cavaller

Salimos con el grupo de Pep Torrens para intentar dar de nuevo con el Pas den Cavaller. Subimos al Refugio de Tossals continuando por la Pica des Garrover a sas Cases Velles. Poco después de las Casas Velles descendemos a la derecha atravesando el Torrent des Prat para alcanzar la Canaleta y seguir por ella hasta el el Pla de sa Coma de ses Bigues descendiendo de nuevo por la Coma de ses Bigues al torrente en su tramo del Corral Fals. Vamos bajando por él hasta el segundo ensanche en que salimos por la vaguada a la derecha (sur) con abundantes carboneras. Vamos subiendo girando a la derecha bajo s'Homo sobre tramos de camino que va siendo mas evidente mientras vamos subiendo hasta llegar a las paredes se sostén y el portón del Pas den Cavaller que continua en un estrecho corredor. Despues de comer nos dirigimos al camino de Es Pinetons que seguimos al este hasta dejarlo por un tramo de grandes losas y enlazar el camino que lleva por la Raconada d'en Nicolau, ya bajo por la torrentera aprovechando en una primera parte la losa limpia pero una vez que se acaba el camino en la torrentera resulta incómodo por la cantidad ramas caidas. Nos reunimos en el Pou d'Alt y continuamos hasta Son Ordinas.

 

 

GPS OREGON 600 IBP: 74 Asc.Acum.CompeGPS : 647 m. Distancia: 13'01 km.

Mes anterior--Mes siguiente

Jerga del Grupo

Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas

 

 

Meteorología

meteoclimatic

www.tutiempo.net

Inst. Nacional de Meteorología

Multitud de datos de estacion privada de un amigo en la Colonia de S.Jordi