Cas Bergantet-Coma d'en Buscante-Garriguer-Torrent Cova de s'Aigo-Penyal des Cabás
|
Iniciamos la ruta por el Camí de Cas Bergantet pasando a la Coma d'en Buscante por la que vamos subiendo hasta la última casa en que giramos subiendo a la izquierda (oeste) en busca de la torrentera con restos de camino de herradura donde se encuentra el paso que pemite conectar en la parte superior con las carboneras y sus caminos invadidos ahora por la maleza. Salimos al Camí del Puig Gros en que nos pilla la lluvia y nos acercamos a Cas Garriguer donde el garriguer nos permite guarecernos para merendar. Seguimos hacia la Cova de s'Aigo y descendemos por el camino del Torrent de sa Cova de s'Aigo que se encuentra cerrado y hay que volver atrás pero si se pudiera, seguiriamos el camino a la derecha (oeste) por el que sube por la derecha del Comellar de Hospital en la dirección del Penyal des Cabas. Se termina y hay que conectar campo a través con el camino que también sube al Penyal des Cabás pero por la izquierda del Comellar del Hospital. Una vez en él, se sigue para descender a la pista de la Coma d'en Buscante por la que se regresa al Cami de cas Bergantet. |
|
GPS OREGON 600 IBP: 83 Asc.Acum.CompeGPS : 767 m. Distancia: 15'37 km. |
La Malé-Pas de la Roca LLisa-Coll de la Caleta-Torrent de Mortitx
|
Comenzamos por las viñas de Mortitx hacia el Sementer de la Coma desviandonos en dirección a La Malé siguiendo los hitos (a veces) pero con buena dirección llegamos al Pas des Garrover desde donde enseguida vemos la depresión de La Malé. La atravesamos y salimos por su extremo norte girando a la izquierda donde aparece el camino que seguimos un trecho para dejarlo hacia el norte siguiendo los hitos que nos llevan a una estrecha torrentera que se supera por la derecha pero nosotros nos metemos en la torrentera involuntariamente y ya que estamos... . Una vez abajo recuperamos la línea de marcas, salvamos otro salto y llegamos al Pas sa Roca Llisa donde podemos contemplar los altos acantilados bajo el Cingle Verd. Descendemos a la izquierda avanzando hasta llegar a la Font y al Coll de la Caleta. Seguimos por encima del cortado sobre la Pesquera del Gat y llegamos al Torrent Fondo para comenzar el regreso por el Torrent de Mortitx no sin antes equivocarnos y avanzar unos quinientos metros por el des Molí. |
|
GPS OREGON 600 IBP: 79 Asc.Acum.CompeGPS : 672 m. Distancia: 13'59 km. |
Hasta Cabo Blanco por el borde



|
Salimos hacia Enderrocat tomando unos metros antes un antiguo camino a la izquierda para seguir bordeando la pared de partición que luego nos volverá a conducir a la derecha hacia el mar al llegar a la Pleta Gran. Vamos siguiendo el sendero junto al cantíl hasta pasar Can Crespí donde descendemos por un sendero al Devallador des Carros y subimos por la carretera para superar las urbanizaciones. Pasado El dorado volvemos al borde y seguimos la línea de costa por lo que alguno dice que es un sendero pero en realidad en este tramo vamos por donde podemos montados en bici casi siempre. A medida que avanzamos el sendero se hace real y podemos avanzar más deprisa con lo que pinchamos por llantazo dos al mismo tiempo. Llegamos a Cabo Blanco regresamos por carretera.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 51 Asc.Acum.CompeGPS : 352 m. Distancia: 47'04 km. |
Planicia-Aljub des Cristians-Es Salt des Fonollar-Mirador des Putxet
|
Dejamos el coche en el aparcamiento frente al acceso a la finca de Planicia. Para subir a las casas tomamos el sendero que una curva antes va ascendiendo junto al torrente hasta desembocar en el otro que cruza desde la izquierda, procedente de la Font de s'Obi, a la carretera principal de subida a Planicia. Nosotros tomamos a la izquierda llegando hasta la Font de s'Obi. Junto a la fuente seguimos un disimulado y mal conservado camino que unos metros después se une a otro mayor pero invadido por la vegetación que va subiendo los bancales hasta llegar a la explanada ante de las casas Planicia. Salimos por el camino empedrado en la parte trasera de las mismas acercándonos hasta la Font de na Ferrera en el camino del Pas de sa Mola recientemente arreglada. Regresamos atrás para seguir el camino al Aljub des Cristians, es Salt des Fenollar y llegamos al Mirador des Putxet. Iniciamos el regreso por es Salt des Putxet, seguimos el camino que desciende a Son Serralta y cuando estamos a la altura del llano intermedio de Planicia entramos a la finca y alcanzamos la carretera por donde regresamos a los vehículos.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 70 Asc.Acum.CompeGPS : 607 m. Distancia: 8'81 km. |
Es Pujadors-Coll de na Benet-Talaia d'Alcudia-Coll Baix-Cova Tancada
|
Aparcamos en sa Barrera de sa Muntanya o del Coll Baix en el Cami de sa Muntanya tomando el camino al norte por el que se llega al Campamento de la Victoria pero a los pocos metros lo dejamos y subimos a la derecha por el camino que sube por Es Pujadors para llegar al cruce del Coll de ses Fontanelles, actualmente Coll de na Benet. Desde aquí subimos al norte por el sendero que siguiendo la cresta nos lleva a la Talaia d'Alcudia. Pasada la Talaia nos dirigimos por el camino al este que pasando por el Coll de s'Engolidor llega al Coll Baix. Junto al refugio aprovechamos para comer dirigiendonos después a través del Corrals Cremats a encontrar el camino que nos lleva a la Cova Tancada. Visitamos la cueva y volvemos atrás hasta unirnos al camino principal que rodea el Puig Negre, seguimos a la izquierda para descender al camino del Coll Baix por el que regresamos al punto de partida.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 85 Asc.Acum.CompeGPS : 726 m. Distancia: 11'50 km. |
Vuelta por el Parc de Llevant



|
Salida por el Parc de Llevant con los Cap Amunt partiendo de Artá por la carretera a la Ermita de Betlen desviandonos por s'Alqueria Vella de Baix para entrar en el Parc. Pasamos por el Campament des Soldats, utilizando el camino turístico que se une al Cami des Presos por el que seguimos hasta descender por el Cami den Mondoi al Pla de ses Bitles y el Arenalet d'Albarca. Continuamos por la pista a la Cala de la Fontsalada y nos desvianos a la Torre d'Albarca. En lugar de retroceder para seguir la pista tomamos el sendero costero que nos lleva Es Matzoc donde podemos contemplar una pequeña manada de caballos pastando. Seguimos por el Pla de la Lluna a Cala Torta y a Cala Mesquida. Atravesamos las dunas por las pasarelas de madera, subimos al Coll de Marina y llegamos a Cala Nau y Cala Agulla desde donde regresamos por carretera a Artá.
|
|
GPS Edge 500 IBP: 99 Asc.Acum.CompeGPS : 822 m. Distancia: 51'20 km. |
Pas des Pescador-Cornavaques-La Mola
|
Salimos de Cala San Vicente siguiendo la carretera militar que lleva a las Roques Blanques cerca del Puig de l'Aguila finalizando en los túneles para el servicio a las inacabadas baterías de costa. Al final de la carretera seguimos el sendero que va subiendo por la cresta con el acantilado al este desde donde vamos contemplando la Punta de la Galera y la Punta Topina. Este sendero llega a Puig de Cornavaques pero nosotros bajaremos por el Pas dels Pescadors y subiremos directamente desde el Castell del Rei a la Serra de Cornavaques directamente desde el primer lugar accesible. Regresamos por la cresta pasando por el Puig y a la altura de La Mola yo me desvio a la derecha siguiendo los hitos que descienden directamente por la cresta y es Boixos con el Torrent de les Rotes a la izquierda llegando directamente a la barrera de entrada al Cami des Presos por el que hemos entrado por un itinerario muy bien marcado.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 97 Asc.Acum.CompeGPS : 921 m. Distancia: 12'87 km. |
Pas Son Sanutges-Serra des Puntals-Pas de sa Rata-Planicia
|
Partiendo de Son Sanutges subimos al sur para llegar a la base del acantilado en que nos encontramos el Pas de Son Sanutges a la derecha de una pared de partición que acompaña a dicho paso. Superado el mismo enlazamos con el sendero que procedente del Cami des Correo y el Comellar de ses Rotasses conduce al Puig de sa Mola. Lo seguimos un trozo y nos desviamos a la izquierda por un antiguo camino que rodea por el sur la Mola de Planicie. Seguimos por el Aljub que da nombre al comellar y enlazamos con el camino que se une al habitual de subida a la Mola desde s'Arboçar por Es Aljubets. Por este camino vamos descendiendo hasta el llano en que por la izquierda se desciende al Coll de sa Senyora. Nosotros vamos a seguir el que nos lleva por la Serra des Puntals hasta su extremo oeste donde se encuentran el Pas de s'Encletxa y unos metros antes el Pas de sa Rata que bajamos para seguir por el camino que nos lleva a la casa de Palnicie. Seguimos el camino fantasma (aparecen y desaparecen señales, escaleras de paso y paredes de un día para otro) que, pasando bajo el Penyal de Vela, gira al este por el Bosquet des Rafal cruzando el camino de subida a la Mola de Planicie y la cantera para unirse al Camí des Correu.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 90 Asc.Acum.CompeGPS : 786 m. Distancia: 14'91 km. |
Deia por el GR221-Cala Deia-Cami des Pintors-Muleta



|
Salimos de Soller hacia Deia por el ancho camino que pasa por Els Cinc Ponts evitando subir por el Cami des Rost y el de Rocafort menos ciclable de subida. Pasamos por Can Jeroni Gros, Can Prohons, Son Coll y llegamos a las proximidades de Deia. Siguiendolo por el GR221 descendemos a la Cala de Deiá. Tomamos el Camí des Pintors, sendero por el que vamos costeando, pasamos Llucalcari y sorteando los numerosos obstáculos llegamos a la urbanización Béns d'Avall. Seguimos primero por el camino a Muleta Gran desviandonos al Refugio de Muleta. Descendemos por la carretera a la Platja d'en Repic, continuamos por ella hasta desviarnos a la derecha por el camino senderista y llegamos a Soller.
|
|
GPS Edge 500 IBP: --- Asc.Acum.CompeGPS : 738 m. Distancia: 24'76 km. |
Indagando por el Comellar de ses Someres y Na Costitxa
|
De nuevo por el Comellar de ses Someres y alrededores para ver algunos de los lugares que habían quedado pendientes en anteriores ocasiones. Comenzamos bajando por el Comellar y localizamos un paso de subida entre Na Costitxa y la Mola de Na Costitxa sin llegar a subir por el. Seguimos hasta el Coll des Senyors desde donde continuamos por la cresta para llegar a Na Costitxa y seguir por la Mola hasta la gran grieta. Descendemos de nuevo al Comellar por otro paso empedrado y vamos subiendo por un sendero hasta el Portell de Sa Muntanya y el Corral de ses Cabres. Regresamos por caminos pegados al acantilado que nos separa del Coll des Carniceret y vamos girando por Es Xigarro , la Rota des Soldat llegando al lugar de salida.
|
|
GPS OREGON 600 IBP: 53 Asc.Acum.CompeGPS : 426 m. Distancia: 8'81 km. |
Monnaber-Cami des Cingles-Gorg Blau-Barranc de Biniaraitx



|
El último día con los "Mutants" en que Nando, que ya conocia el Barranc de Biniaraitx, quería mostrárselo a los demás. La meteorología pronosticaba algunas gotas sin importancia pero al mirar el Puig Major empezamos a desconfiar de la predicción. El recorrido que seguimos fue la subida por el Camí des Marroig hasta la carretera donde enlazamos con el Cami des Cingles pasando por la Font Subauma, Porxo Esbucat y salir a la carretera de la Calobra por Es Funicular. Hasta este punto, a pesar de que las alturas estaban cubiertas de nubes, la lluvia no apareció pero aquí comienza sin descanso. Guardamos la electrónica en bolsas estancas y nos ponemos todo lo que llevamos. Seguimos por carretera y pasado el túnel se añade a la lluvia fuerte viento en contra. Llegamos a Cuber y surgen los deseos de llegar cuanto antes y les convenzo de que lo mas directo es por el Coll de l'Ofre y para allá vamos. El barranco con lluvia no es lo mismo pero también se disfruta. Y aunque no se disfrute hay que ver lo bonito que es. Los que me han hablado me han dicho que les ha gustado, otros solo me miraban. ES BROMA. Llegamos a Biniaraitx sin incidentes y regresamos a Soller.
|
|
GPS Edge 500 IBP: 110 Asc.Acum.CompeGPS : 1.331 m. Distancia: 39'40 km. |
Coll des Grau-Coll de Estellencs-Ses Serveres-Carr. Vella Andraitx-Planicia



|
De nuevo con los "Mutants" de Menorca salimos de Sa Granja hasta el Coll des Grau donde tomamos el camino de sa Campaneta hasta llegar al camino empedrado por el que nos desviamos para llegar al Coll de Estellenca. Seguimos el Cami des Boals, pasando por la Font de Dalt hasta el Boal de ses Serveres. Bajamos a la carretera y remontamos unos metros para enlazar con el sendero que enlaza con la Carretera Vella de Andraitx por la que vamos bajando hasta Estellencs. Vamos siguiendo los tramos del GR y carretera hasta subir por Son Serralta al sendero que nos lleva a la carretera por la que subimos a las casas de Planicia. Tomamos el camino que evitando Es Rafal pasa bajo el Penyal de Vela, cruza el camino de subida a la Mola de Planicia y continua pasando bajo la cantera para llegar al bosque de Son Senutges donde enlazamos con el Camí des Correo por el que regresamos a la Granja.
|
|
GPS Edge 500 IBP: 110 Asc.Acum.CompeGPS : 1.072 m. Distancia: 33'74 km. |
Cami Archiduc-Coll de Son Gallard-Ermita de la Trinitat



|
Acompañando a los amigos "Mutants" de Menorca salimos de Valldemossa por la pista que sube al Refugio des Cairats. La primera incidencia surge inmediatamente por mi parte que pincho el tubeles y después de hacer los posible para que sobreviva tenemos que volver a detenernos para poner cámara definitivamente. Subimos al refugio, seguimos por el Camí de s'Archiduc parando en sa Cova de s'Aigo y tomando en el Pla de ses Aritges la alternativa al Mirador de ses Basses donde paramos a disfrutar de las vistas. Seguimos por el Pla des Pouet y damos la vuelta al Na Torta para llegar de nuevo al Pla des Pouet, pasamos por el Coll de Son Gallard y descendemos por el Estret de Son Gallard para enlazar con el camino de las ermitas. Llegando a las Ermites Velles, Martín rompe el cambio, consiguen repararlo con unas bridas y continuar sin dificultad por la Ermita de la Trinitat desde donde salimos a la carretera para regresar a Valldemossa.
|
|
GPS Edge 500 IBP: 100 Asc.Acum.CompeGPS : 797 m. Distancia: 19'56 km. |
Mes anterior--Mes siguiente
|
|
Jerga del Grupo
Es imprescindible leerlo si deseas entender como nos divertimos en nuestras rutas
|